Dispositivos

Lenovo Smart Collaboration: soluciones para videocolaboración empresarial automatizada

Con productos innovadores como el Lenovo ThinkSmart Hub y ThinkSmart Core, entre otros, la compañía transforma las salas de reuniones en espacios autónomos y eficientes, integrando automatización y simplificación en la experiencia de videoconferencias. 

En un mundo cada vez más digitalizado, las empresas buscan soluciones tecnológicas que faciliten la colaboración remota y optimicen la experiencia de trabajo en equipo. Lenovo, a través de su unidad de negocio Smart Collaboration, se ha posicionado como un líder en la creación de herramientas diseñadas para transformar las salas de reuniones en entornos autónomos y eficientes. 

En una entrevista exclusiva con ITSitio, Erick Bohme, Business Development Manager para Chile y Argentina de Lenovo, nos habló de cómo estos productos están revolucionando la forma en que las empresas se conectan y colaboran, gracias a su automatización y facilidad de uso.

Cartera de productos de Lenovo Smart Collaboration

Lenovo ha desarrollado una línea de soluciones inteligentes para reuniones, que no solo mejoran la calidad de las videoconferencias, sino que también automatizan las interacciones y la configuración, permitiendo a las empresas tener una experiencia fluida y sin fricciones. Entre los productos más destacados, encontramos:

  1. Lenovo ThinkSmart Hub: Con un diseño elegante y rediseñado, el ThinkSmart Hub Gen 2 está optimizado para ofrecer una experiencia de videoconferencia superior. Equipado con un procesador Intel Core i5 y la plataforma Intel vPro, este dispositivo permite configuraciones con un solo cable, mejorando la eficiencia de las reuniones. Es ideal para salas pequeñas y medianas, con un diseño pensado para ocupar el centro de la mesa y ser fácil de usar.Lenovo Smart Collaboration: soluciones para videocolaboración empresarial automatizada
  2. Lenovo ThinkSmart Core:  El ThinkSmart Core es el primer ordenador optimizado para IA y diseñado específicamente para videoconferencias. Equipado con un procesador Intel Core Ultra y la plataforma Intel vPro, este dispositivo incorpora el conjunto completo de funciones de Microsoft Copilot, elevando la experiencia en las reuniones, especialmente para aquellas empresas que buscan integrar inteligencia artificial en sus procesos de comunicación.Lenovo Smart Collaboration: soluciones para videocolaboración empresarial automatizada
  3. Lenovo ThinkSmart One, La Barra Todo en Uno: El ThinkSmart One es un dispositivo integrado único que combina cámara, micrófono y PC en un solo equipo. Con un procesador Intel Core i5 y tecnología Intel vPro, este dispositivo es perfecto para salas pequeñas y medianas. La alta calidad de su cámara y sonido, junto con la integración nativa con Windows 11, garantiza una experiencia de videoconferencia ininterrumpida y de alta calidad.Lenovo Smart Collaboration: soluciones para videocolaboración empresarial automatizada
  4. Lenovo ThinkSmart Tiny Kit: El ThinkSmart Tiny Kit es la solución ideal para convertir salas BYOD (Bring Your Own Device) en espacios certificados para Microsoft Teams. Equipado con un procesador Intel Core i3, este kit es perfecto para salas más pequeñas y ofrece una opción accesible para aquellas empresas que buscan mejorar sus capacidades de colaboración sin necesidad de grandes inversiones.Lenovo Smart Collaboration: soluciones para videocolaboración empresarial automatizada

Automatización y Simplicidad

En su conversación con ITSitio, Erick Bohme destacó cómo Lenovo se ha enfocado en la automatización de las salas de reuniones para mejorar la experiencia tanto de los usuarios como del personal de TI. «Los clientes comienzan comprando periféricos como cámaras y micrófonos, pero a medida que avanzan, necesitan productos que automatizan el proceso de colaboración«, explicó Bohme.

En este sentido, la compañía ha desarrollado soluciones que permiten a las empresas automatizar desde el encendido de las pantallas hasta el control de cámaras y micrófonos. Los dispositivos como el ThinkSmart Hub o ThinkSmart Core ofrecen una experiencia de reunión casi instantánea, donde los usuarios solo deben presionar un botón para iniciar la videollamada, sin necesidad de configuraciones previas.

Según Lenovo, un aspecto destacado son los accesorios, como la Barra 180 y la ThinkSmart CAM, que forman parte de su portafolio. Estos complementan la solución para ofrecer proyectos «llave en mano» en términos de hardware.

Lenovo y la transformación digital en Latinoamérica

Según Bohme, el mercado latinoamericano ha sido testigo de un cambio significativo en las necesidades de los clientes. «En la etapa uno, los clientes compraban solo cámaras y micrófonos, pero ahora buscan soluciones completas que garanticen una experiencia de reunión sin fricción. Este es el punto en el que Lenovo ha encontrado una gran oportunidad«, comentó el ejecutivo.

Los productos de Lenovo no solo mejoran la calidad de las reuniones, sino que también facilitan la vida de los equipos de TI. Al integrar múltiples dispositivos en una solución única y automatizada, Lenovo asegura que los responsables de TI no tengan que lidiar con problemas de conectividad o configuraciones complicadas.

Soluciones de colaboración de Lenovo.
Soluciones de colaboración de Lenovo.

Una oportunidad para los distribuidores de LATAM

El ejecutivo también habló sobre la estrategia de distribución en la región. «Sabemos que la disponibilidad del producto para desplegar los proyectos es clave, por eso en Latinoamérica, nuestros productos están disponibles en stock en toda la región por medio de nuestros distribuidores en países como ArgentinaPerúChileColombiaMéxico y Centroamérica. Además, realizamos pruebas de concepto que permitan a los clientes conocer nuestra tecnología y de esta forma clientes y canales se aseguren que tenemos las mejores soluciones para este nuevo entorno en las empresas como son los espacios de colaboración, antes llamadas salas de juntas«, explicó Bohme.

La oportunidad para los canales de distribución en la región es considerable, ya que las soluciones de Lenovo no solo ofrecen productos, sino una experiencia integral que mejora la productividad de las empresas y la calidad de sus videoconferencias.

El futuro de las soluciones de Smart Collaboration de Lenovo

Con la integración de tecnologías avanzadas y la automatización de las salas de reuniones, Lenovo continúa innovando en el campo de la colaboración remota. La compañía se ha comprometido a ofrecer soluciones que no solo optimicen la experiencia del usuario, sino que también ayuden a las empresas a avanzar en su proceso de transformación digital.

Lenovo Smart Collaboration sigue consolidándose como una de las principales opciones para las empresas que buscan mejorar su productividad y eficiencia en las reuniones virtuales. Con productos de alta calidad y un enfoque en la automatización, Lenovo está ayudando a las empresas a enfrentar los retos del trabajo híbrido y a crear experiencias de colaboración más fluidas y efectivas.

Autor

  • Maxi Fanelli

    Periodista especializado en tecnologías y responsable de contenidos comerciales en ITSitio y en la Comunidad de Gaming. Editor de Overcluster. Anteriormente, trabajé en medios de IT; y como colaborador en Clarín, TN Tecno, Crónica TV y PC Users. Lic. Comunicación Social y Periodismo en la UNLP.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Maxi Fanelli

Periodista especializado en tecnologías y responsable de contenidos comerciales en ITSitio y en la Comunidad de Gaming. Editor de Overcluster. Anteriormente, trabajé en medios de IT; y como colaborador en Clarín, TN Tecno, Crónica TV y PC Users. Lic. Comunicación Social y Periodismo en la UNLP.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba