Honor 400 llega a Colombia con IA avanzada: convierte fotos en video, detecta deepfakes y reduce mareos en carretera
El nuevo Honor aterriza en Colombia con más de 40 funciones potenciadas por inteligencia artificial, entre ellas la conversión de fotos en videos, detección de suplantaciones de identidad y una innovadora pantalla que reduce el mareo por movimiento. Ya está disponible por $2.799.900 en tiendas físicas y online.
Honor lanza en Colombia su celular más innovador: el nuevo Honor 400, un dispositivo que lleva la inteligencia artificial móvil a otro nivel al integrar más de 40 funciones avanzadas. Desde la posibilidad de convertir fotos en videos animados, hasta la detección en tiempo real de deepfakes en videollamadas, este smartphone se posiciona como una herramienta poderosa de creatividad, seguridad digital y rendimiento diario.
Disponible desde el 29 de julio en colores dorado duna y negro medianoche, el Honor 400 puede conseguirse en Claro, Alkosto, Falabella, Ktronix y Alkomprar por $2.799.900. El equipo incluye 24 GB de RAM (12 GB físicos + 12 GB virtuales), 512 GB de almacenamiento, dos años de garantía general y un año de protección para pantalla, destacándose dentro del segmento premium.
Una de sus grandes novedades es el motor de imagen Honor AI Image Engine, capaz de transformar una fotografía en un video de cinco segundos con movimiento realista, ya sea un retrato, paisaje o imagen antigua. Este avance único en el mercado redefine la edición creativa desde un celular. Además, su cámara principal de 200 MP y una frontal de 50 MP aprovechan algoritmos con IA para capturar imágenes en movimiento con desenfoque bokeh profesional.
También incorpora un súper zoom con IA de hasta 30x, restauración de fotos antiguas y una herramienta de expansión de imágenes que completa los bordes de las fotos con elementos generados por IA, manteniendo la coherencia visual. Estas funciones están pensadas para creadores de contenido, fotógrafos y usuarios exigentes.
El diseño incluye una pantalla AMOLED de 6,55 pulgadas, resolución 2736×1264, tasa de 120 Hz y un brillo de hasta 5000 nits, ideal para exteriores. A esto se suma una tecnología de reducción de mareo por movimiento, pensada para quienes sufren náuseas al mirar el celular en vehículos, un detalle poco común en el sector.
En el plano de la seguridad, el Honor 400 incorpora detección de deepfakes a nivel de píxel y análisis cuadro a cuadro en videollamadas, ofreciendo una protección efectiva contra la suplantación de identidad. Su sistema operativo MagicOS 9.0 con IA permite seleccionar texto, imágenes o videos con gestos simples, traducir en tiempo real en más de 20 idiomas, generar resúmenes automáticos y grabaciones inteligentes.
Por último, destaca su batería de 6000 mAh con tecnología de silicio-carbono, capaz de funcionar con apenas el 2 % de carga e incluso en ambientes de hasta -20 °C. Gracias a la carga rápida de 80W, alcanza el 40 % de batería en 15 minutos, garantizando autonomía incluso en las jornadas más intensas. Así, el Honor 400 no solo redefine lo que se espera de un smartphone, sino que abre las puertas a una nueva era de la IA móvil en Latinoamérica.
Leer más
Samsung lanza en Colombia la serie Galaxy Watch8: inteligencia artificial y salud en tu muñeca
Bre-B: así funcionará el nuevo sistema de pagos inmediatos de Colombia
Avanza en Colombia un proyecto de ley para regular la inteligencia artificial





