Infraestructura

Cirion expande sus data centers en Latinoamérica para satisfacer la creciente demanda de tecnología y energía

Pablo García, responsable regional del negocio de data centers en Cirion, destacó la continua expansión y fortalecimiento de la infraestructura tecnológica de la empresa en la región.

Cirion se encuentra en una fase de crecimiento sostenido, impulsada por la creciente demanda de servicios digitales, lo que ha llevado a la empresa a construir nuevos data centers en países clave de América Latina. Actualmente, la firma está levantando tres nuevos centros de datos: uno en Chile, otro en Perú y un tercero en Brasil.

En Colombia, la compañía cuenta con tres data centers que ya operan a un 70% de su capacidad. A pesar del alto uso de estos espacios, la compañía aún tiene disponibilidad de racks (250 en el data center BOG Dos), por ello continúa ofreciendo servicios a nuevos clientes sin necesidad inmediata de nuevas construcciones. No obstante, García indicó que, ante el crecimiento del mercado, es probable que en el futuro se inicie una expansión adicional en el país.

Los data centers de Cirion no solo ofrecen infraestructura física, sino que también se posicionan como un ecosistema integral donde los clientes pueden conectarse a múltiples proveedores de servicios.

La compañía expande su presencia en la región con nuevos centros de datos en Chile, Perú y Brasil, en respuesta a la creciente demanda de servicios digitales.

Entre los servicios que ofrece, se incluyen opciones básicas de housing, servicios gestionados, administración de bases de datos y soluciones de seguridad. Esto le permite a las empresas mantener la operatividad de sus negocios con un nivel alto de disponibilidad y conectividad.

En cuanto a la colaboración con integradores, Cirion ofrece plataformas como servicio (PaaS), lo que representa una gran oportunidad para estos actores del mercado.

García explicó que esta modalidad les permite a los integradores acceder a tecnología de punta sin tener que realizar grandes inversiones iniciales. En lugar de eso, pueden usar la infraestructura como servicio y escalar según la demanda de sus soluciones.

Con tres data centers en Colombia funcionando al 70% de su capacidad, sigue ofreciendo servicios a nuevos clientes mientras evalúa una expansión futura.

“La interconexión, la seguridad y la disponibilidad son características clave de los data centers de Cirion, le garantizamos a los clientes una conectividad ilimitada y la capacidad de crecer de manera flexible”, dijo García.

Cirion: comprometidos con el medio ambiente

Un aspecto fundamental en la estrategia es su compromiso con el medio ambiente. La empresa ha implementado políticas de sostenibilidad que incluyen la contratación de proveedores de energía 100% renovable para sus centros de datos.

Además, los equipos en sus instalaciones están diseñados para ser eficientes en términos energéticos, operando a niveles regulados para optimizar el consumo eléctrico y reducir el impacto ambiental. García destacó la reciente creación de plantas solares en la región, lo que está contribuyendo a un cambio en la matriz energética, alejándose de fuentes convencionales y acercándose a energías renovables como la eólica y la solar.

El centro de datos en Colombia ofrece una impresionante vista panorámica de la ciudad, fusionando tecnología y paisaje urbano.

En cuanto al futuro de la tecnología, Cirion está preparando sus centros de datos para afrontar el crecimiento de la inteligencia artificial (IA), que ya está marcando un cambio en el consumo de recursos tecnológicos.

De acuerdo con García, los racks utilizados para soluciones de IA requieren un consumo energético considerable, que puede llegar a ser 10 veces mayor que los racks tradicionales, alcanzando hasta 140 kW en algunos casos.

“Este aumento de la demanda de energía, que podría representar un incremento del 30% al 40% en el consumo en los próximos años, es un desafío para los data centers. Sin embargo, la empresa ha trabajado desde hace tiempo para asegurar que sus instalaciones estén listas para albergar estas tecnologías, con la capacidad de ofrecer la energía necesaria, refrigeración adecuada y personal capacitado”, destacó el directivo.

La compañía avanza hacia una infraestructura más verde, utilizando energía 100% renovable y optimizando el consumo energético en sus centros de datos.

Añadió, que aunque la IA es solo uno de los muchos factores que impulsan la evolución de los data centers, la preparación para esta tecnología es esencial. Cirion continúa invirtiendo en la capacidad de sus centros de datos para garantizar que puedan satisfacer la creciente demanda de recursos de computación, tanto ahora como en el futuro.

Con esta estrategia de expansión y adaptación tecnológica, Cirion se posiciona como un actor clave en la infraestructura digital de Latinoamérica, consolidando su papel en un mercado cada vez más dependiente de la conectividad, la energía y la innovación.

Autor

  • Periodista especializada en tecnología y negocios, con experiencia mayor a siete años en medios, compañías y agencias de comunicaciones del sector TI. Actualmente es periodista de ITSitio en Colombia, coordinadora editorial en revista Datta de Ecuador y bloguera en atica.com.co.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

María Amparo Gaitán

Periodista especializada en tecnología y negocios, con experiencia mayor a siete años en medios, compañías y agencias de comunicaciones del sector TI. Actualmente es periodista de ITSitio en Colombia, coordinadora editorial en revista Datta de Ecuador y bloguera en atica.com.co.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba