
WatchGuard redefine la ciberseguridad con su plataforma unificada
La compañía apuesta por una arquitectura integrada que conecta red, endpoint e identidad bajo una gestión centralizada en la nube, enfocada en simplificar la protección y potenciar a los socios.
Por Claus Narr Rubio
Nos encontramos en un panorama de amenazas cibernéticas que evoluciona rápidamente donde la simplicidad y la automatización se han convertido en los activos más valiosos de la ciberseguridad.
En este contexto, WatchGuard Technologies se ha consolidado como un actor clave, especialmente para el mercado medio y las empresas con recursos de TI limitados, esto gracias a su propuesta de la Plataforma de Seguridad Unificada (Unified Security Platform) que permite gestionar sus activos de un modo más sencillo pero con más herramientas conectadas.
En el marco del Roadshow de WatchGuard en Chile, Real Security for the Real World, la firma de ciberseguridad ha decidido apostar por un sistema integrado que permita ir vinculando sus soluciones de red, endpoint e identidad en una única plataforma de gestión basada en la nube: WatchGuard Cloud.
El fin de los silos: ¿Qué implica un XDR como motor de respuesta?
El corazón de la estrategia unificada de WatchGuard es su motor XDR (eXtended Detection and Response) llamado ThreatSync. A diferencia del EDR, que solo mira el endpoint, ThreatSync correlaciona eventos de seguridad de forma automatizada a través de todo el entorno del cliente.
Es así que esta integración permite pasar de una simple alerta a una respuesta coordinada, realizando un trabajo proactivo para iniciar una contención más rápida y precisa, reduciendo el riesgo de que la amenaza se propague.
“Este es sin duda el año de la IA, este año queremos asegurarnos de que la gente comprenda las amenazas que la IA supone para la ciberseguridad, las defensas y, lo que es más importante, la oportunidad que este cambio supone para que nuestros socios crezcan, especialmente en Latinoamérica”, comentó Adam Winston, Field CTO de WatchGuard.

Estrategia Zero Trust: adaptándose al trabajo híbrido y a una nueva normalidad
Las tendencias de seguridad en 2024 y 2025 giran en torno al trabajo remoto y a la filosofía de Confianza Cero (Zero Trust), lo anterior asume que ninguna entidad (usuario, dispositivo, red) debe ser confiable por defecto.
WatchGuard responde a esto con la suite FireCloud, su propuesta de SASE (Secure Access Service Edge) que unifica la seguridad de red en la nube (FWaaS y SWG).
Este servicio es vital para las empresas híbridas, ya que garantiza que las políticas de seguridad del Firebox se apliquen de forma consistente a los empleados que trabajan desde casa o en sucursales, minimizando la dependencia de las VPN tradicionales.
En esta línea y reconociendo que la principal barrera para la seguridad de alta gama es la escasez de personal cualificado, WatchGuard ofrece el servicio Managed Detection and Response (MDR). Este servicio va más allá de la tecnología: una externalización completa de la vigilancia, reduciendo los tiempos de acción y minimizando los riesgos y dificultades.

“Hemos visto en varios países de América Latina una tendencia importante en términos de normativa de mercado, lo anterior alineado a los temas de ciberseguridad principalmente, vemos nuevas regulaciones y algunos países han adoptado normativas y sinergias alineadas a la oferta y WatchGuard presenta productos centrados en esta oferta y en esta posibilidad de mercado”, aclaró Sonia Reyes, gerente de ventas para América del Sur.
Y es que al fusionar las funcionalidades de firewall de próxima generación, seguridad de endpoint impulsada por IA, autenticación multifactor y un servicio gestionado de detección y respuesta, WatchGuard ofrece una pila de seguridad cohesionada, mejorando la experiencia del cliente de forma eficiente y económica.
Leer más
- OpenAI prepara un altavoz inteligente sin pantalla para 2026
- Chile marca un hito en cirugía: vesícula biliar operada en solitario con cámara guiada por IA
- La inteligencia artificial generativa: el nuevo corazón de las operaciones