
Comunicaciones críticas: lo que el apagón en Chile no logró interrumpir
A pesar de la masiva falla eléctrica que dejó sin suministro a casi todo el país y colapsó las redes de telefonía celular, los sistemas de comunicación crítica de las agencias de seguridad pública funcionaron sin interrupciones. La red de Carabineros de Chile, basada en tecnología de misión crítica, permitió coordinar operativos y responder a la emergencia sin contratiempos.
La tarde del 25 de febrero, Chile enfrentó una masiva falla en el sistema de interconexión eléctrica, dejando sin suministro al 99% del territorio por aproximadamente nueve horas. Como ha ocurrido en eventos similares, las redes de telefonía celular colapsaron rápidamente. Ante la desconexión total, miles de personas intentaron comunicarse con sus seres queridos y mantenerse informadas, aunque en las primeras horas la información era escasa y la señal inexistente. Mientras tanto, las autoridades trabajaban en la implementación de un plan de respuesta para afrontar la emergencia y sus posibles repercusiones una vez llegada la noche.
La importancia de los sistemas de comunicación crítica
Lo que muchos desconocen es que, a pesar de la magnitud del apagón y sus efectos en la vida cotidiana, las agencias de seguridad pública como Carabineros, PDI, Senapred y algunos cuerpos de Bomberos, nunca quedaron incomunicadas. Esto se debe a que sus sistemas de comunicación crítica no dependen de la red de telefonía celular, sino de un sistema de radiocomunicaciones diseñado justamente para funcionar en condiciones extremas, cuando típicamente otros sistemas de comunicación fallan. Carabineros de Chile, particularmente, cuenta con una red de comunicaciones de misión crítica P25 de Motorola Solutions, que en medio de esta emergencia mantuvo a sus más de 50.000 efectivos en todo el territorio nacional comunicados, coordinados y operativos 24×7.
«En medio del apagón, fueron clave las comunicaciones de Carabineros. Nosotros contamos con más de 1.200 cuarteles que en ningún momento tuvieron problemas de comunicación…Empezaron a caerse los teléfonos y la señal, entonces había que buscar otra alternativa y ahí nuestras radios fueron determinantes y funcionaron sin ningún inconveniente”, afirmó el Capitán de Carabineros, Daniel Medina en el programa Tu Día de Canal 13. “Tenemos una central de comunicaciones robusta y en Santiago empezó a coordinarse rápidamente con las más de 30 centrales que tenemos y eso permitió la toma de decisiones de las autoridades», añadió el Capitán Medina.
Este apagón dejó una lección clara: las comunicaciones de las agencias de seguridad pública deben estar preparadas para operar en los momentos más críticos bajo un mismo estándar de comunicación. En situaciones como esta, la comunicación no es solo una herramienta, sino un factor determinante para salvar vidas.
Leer mas
- La verificación biométrica llega a los trámites de Telecomunicaciones
- Cirion en Chile Digital: “Chile se ha transformado en el hub de las comunicaciones de la región”
- ¿Cómo se asegura la conectividad en entornos críticos de trabajo en Chile?