Inteligencia Artificial

Llega SAIAConf 2024: la conferencia de inteligencia artificial más importante de Argentina

Este evento se realizará el 31 de octubre en la Usina del Arte, de 9 a 17:30 hs, donde reunirá a oradores de primer nivel y actores clave del ecosistema de IA en Argentina.

La Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial (SAIA) se complace en anunciar la segunda edición de SAIAConf 2024, un evento único que se llevará a cabo el 31 de octubre en la Usina del Arte, de 9 a 17:30 hs. Este encuentro, auspiciado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y en el marco de la Tecweek, reunirá a destacados oradores y actores clave del ecosistema de IA en Argentina, con el objetivo de impulsar el avance y desarrollo de la inteligencia artificial en el país.

La SAIAConf 2024 se desarrollará bajo el lema «Pasar a la acción», enfocándose en la implementación de la IA en diversos sectores. Durante el evento, se presentarán nuevas aplicaciones de la inteligencia artificial y casos de uso interdisciplinarios, además de explorar las tendencias emergentes que están transformando la sociedad.

Alexander Ditzend, presidente de SAIA, destacó la importancia de este evento: «El mundo está en medio de un ‘barajar y dar de nuevo’, donde las naciones que sepan aprovechar el inmenso potencial de la inteligencia artificial se convertirán en líderes de la nueva economía global. Por eso, es vital potenciar el ecosistema local y convocar a todos los actores para llevar a Argentina a ser exportadora de servicios de inteligencia artificial para toda la región».

SAIAConf 2024 se presenta como un espacio de encuentro para empresarios, startups, académicos y funcionarios de gobierno, promoviendo la colaboración y el desarrollo tecnológico. Este año, la conferencia se centrará en tres pilares fundamentales: gobernanza, crecimiento sostenible y responsabilidad social.

Además de las presentaciones y paneles de discusión, el evento contará con la participación del reconocido emprendedor y tecnólogo Fredi Vivas como keynote speaker, junto a otros destacados expertos como Juan Gustavo Corvalan (Director del UBA-ILAB), Facundo Martín Diaz (Fundador de Vrtify) y César Riar (Líder en Inteligencia Artificial en Carrefour).

La misión de SAIAConf no solo es mostrar los avances tecnológicos, sino también abordar los desafíos éticos y sociales que surgen con esta revolución. Los asistentes tendrán la oportunidad de participar en workshops donde podrán explorar de manera práctica los avances en IA.

Acerca de SAIA

Alexander Ditzend, presidente de SAIA,

Fundada en 2020, la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial es una organización sin fines de lucro que conecta a los actores clave del ecosistema de IA en Argentina y mantiene contacto con organizaciones similares en Iberoamérica para crear una red internacional de colaboración. Actualmente, SAIA cuenta con más de 1300 miembros y 50 colaboradores organizados en 12 comisiones, trabajando activamente en la promoción de la inteligencia artificial como motor de innovación y desarrollo.

Más información, programación y entradas: https://saiaconf.ar/

Descuentos para Socios SAIA: eventos@saia.ar (solicitar vía mail el Código con descuento)

Autor

  • Maxi Fanelli

    Periodista especializado en tecnologías y responsable de contenidos comerciales en ITSitio y en la Comunidad de Gaming. Editor de Overcluster. Anteriormente, trabajé en medios de IT; y como colaborador en Clarín, TN Tecno, Crónica TV y PC Users. Lic. Comunicación Social y Periodismo en la UNLP.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Maxi Fanelli

Periodista especializado en tecnologías y responsable de contenidos comerciales en ITSitio y en la Comunidad de Gaming. Editor de Overcluster. Anteriormente, trabajé en medios de IT; y como colaborador en Clarín, TN Tecno, Crónica TV y PC Users. Lic. Comunicación Social y Periodismo en la UNLP.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba