
Apple evalúa integrar Google Gemini en la nueva versión de Siri para 2026
La compañía de Cupertino planea lanzar un asistente Siri rediseñado en la primavera de 2026, con funciones potenciadas por Inteligencia Artificial. Apple explora la integración de la tecnología de Google Gemini, además de mantener conversaciones con OpenAI y Anthropic, para ofrecer una experiencia más inteligente y personalizada.
Apple está trabajando en una versión completamente renovada de Siri, su popular asistente de voz, con el objetivo de lanzarla en la primavera de 2026. Según trascendió, la compañía está evaluando incorporar la tecnología de Google Gemini para dotar al asistente de capacidades más avanzadas, impulsadas por Inteligencia Artificial (IA) y un modelo de lenguaje más personalizado.
La estrategia de la empresa liderada por Tim Cook apunta a que el nuevo Siri pueda ofrecer servicios más útiles y respuestas más inteligentes, combinando tanto su propio desarrollo de modelos como posibles integraciones de terceros. Entre los planes, figura el uso de Apple Intents, una tecnología que permitirá un mejor entendimiento de las solicitudes del usuario y su contexto.
En este camino, Apple ha mantenido reuniones con Anthropic y OpenAI, dos de los grandes jugadores del sector, con el objetivo de evaluar la posibilidad de entrenar modelos de IA en su propia infraestructura en la nube. Sin embargo, la compañía todavía no ha tomado una decisión definitiva sobre si utilizará únicamente su tecnología o si sumará las capacidades externas.
De acuerdo con información compartida por Mark Gurman (Bloomberg), las conversaciones con Google se centran en la posibilidad de usar Gemini para desarrollar un modelo de IA a medida que dé vida al nuevo Siri. Incluso, Google ya habría comenzado a entrenar un modelo específico preparado para ejecutarse en los servidores de Apple, con vistas a ser utilizado en el asistente renovado.
No obstante, Apple mantiene abiertas distintas opciones. Actualmente, la firma está trabajando en dos versiones de Siri: la primera, denominada Linwood, que funciona con modelos desarrollados internamente; y la segunda, llamada Glenwood, basada en tecnologías externas como Gemini. La decisión final dependerá del rendimiento y de la estrategia de diferenciación que la empresa defina para su asistente.
Esta no sería la única colaboración entre ambas compañías, ya que Google es actualmente el buscador predeterminado en Safari, acuerdo que incluso ha sido investigado por las autoridades de Estados Unidos. En paralelo, Apple también planea integrar el chatbot Gemini en Apple Intelligence, sumándose a la incorporación de ChatGPT de OpenAI.
Con estas iniciativas, Apple busca posicionar a Siri como un asistente de voz más competitivo y versátil, capaz de rivalizar con las soluciones de IA de Google, Microsoft y otros líderes del mercado. De confirmarse la alianza con Gemini, se abriría un nuevo capítulo en la relación entre Apple y Google, marcando un paso decisivo en la evolución de los asistentes digitales.
Leer más
Klip Xtreme lanza en Argentina su nueva línea de cargadores portátiles PowerCell
La nueva bestia del gaming: conoce HP OMEN Max 45L
Epson presentó la nueva impresora SureColor S7170 en Expo Sign 2025