
Logitech presentó en Argentina la nueva generación de periféricos gamer: cuáles son las novedades en auriculares y mouses
En un evento en las oficinas de KRÜ, la marca desplegó su arsenal de lanzamientos pensadas para gaming. Los detalles de los nuevos dispositivos.
En las oficinas de KRÜ se realizó la presentación de Logitech G PLAY 2025. La compañía dio a conocer los dispositivos que llegarán al mercado argentino a partir de 2026. El evento reunió a gamers, creadores de contenido y referentes de la industria, que pudieron ver en detalle la nueva línea de auriculares, mouses y simuladores de carrera que la marca desarrolló con foco en el alto rendimiento y la experiencia de juego.
Auriculares para sumergirse en el juego

El primer anuncio arrancó fuerte: los G321 LIGHTSPEED, auriculares inalámbricos diseñados para sesiones maratónicas. Además de su conectividad dual —LIGHTSPEED wireless y Bluetooth—, sorprendieron con un detalle pensado para el show: un interruptor de silencio en forma de corazón en el micrófono de 16 kHz, una mezcla de performance y estética que apunta directo a los creadores que transmiten en vivo. Logitech remarcó que las almohadillas de espuma con memoria y la banda gruesa de sujeción fueron probadas en laboratorios de biomecánica para asegurar comodidad real, incluso después de horas de juego.
Un teclado que lee la presión de cada tecla
El G515 Rapid TKL fue otro de los protagonistas. Mecánico, de perfil bajo y con un agregado inédito en la marca: los switches analógicos magnéticos. Eso significa que cada tecla puede detectar la profundidad exacta de la pulsación, con un rango ajustable entre 0.1 y 2.5 mm. La diferencia es clave: no es lo mismo un shooter donde cada milisegundo importa, que un juego de estrategia donde el recorrido completo aporta control. A nivel construcción, la marca no escatimó: placa superior de acero inoxidable, amortiguación de sonido y teclas PBT de doble inyección que resisten el desgaste del tiempo.
Los nuevos mouses: velocidad y precisión quirúrgica

Si algo no podía faltar eran los mouses de la serie PRO, favoritos de los esports. El PRO X SUPERLIGHT 2c redujo todavía más el peso: apenas 65 gramos, un 10% más ligero y 5% más pequeño que su antecesor. El corazón es el sensor HERO 2, capaz de rastrear a más de 888 pulgadas por segundo, una cifra que parece exagerada hasta que se entiende que los profesionales literalmente mueven el mouse más rápido de lo que se puede ver.
La segunda novedad fue el PRO X2 SUPERSTRIKE, con una tecnología que busca romper récords en shooters: un sistema de gatillo táctil inductivo que baja la latencia del clic entre 9 y 30 milisegundos. En títulos como Valorant o CS2, esa diferencia puede marcar quién dispara primero y quién queda en pantalla de espectador.
Simulación de carreras: de la sala al circuito
La alianza con McLaren Racing se tradujo en hardware que parece sacado de un box de Fórmula 1. La base de volante RS50 Direct Drive entrega hasta 8 Nm de torque y la fuerza de respuesta TRUEFORCE, lo más cercano a sentir las curvas en el cuerpo sin salir del living. A eso se suman el RS Formula Wheel, los pedales RS con freno ajustable, unos auriculares A50X McLaren Racing Edition y el Playseat Instinct, un asiento que replica la postura de un piloto real. La apuesta es clara: llevar la simulación a un nivel casi indistinguible de la pista.
Software, inteligencia artificial y futuro
El evento también tuvo anuncios fuera del hardware. El G HUB, la plataforma de configuración de Logitech, sumó una nueva pestaña de juegos que ordena perfiles, macros y dispositivos por título, simplificando la vida de quienes cambian de un shooter a un RPG en cuestión de minutos.
La otra gran novedad fue la integración de IA en Streamlabs, en colaboración con NVIDIA. Allí se mostró un asistente 3D que conversa con el chat en vivo, automatiza cambios de escena y hasta resuelve problemas técnicos sin que el streamer levante un dedo. Logitech aclaró que estas funciones correrán en GPUs RTX y estarán abiertas a desarrolladores externos, lo que abre la puerta a un ecosistema de efectos y aplicaciones generadas por terceros.

Un cierre con mensaje
Más allá de los dispositivos, la presentación dejó un mensaje: el gaming ya no es solo jugar, es un universo en expansión que mezcla deporte, espectáculo y creación de contenido. Por eso Logitech enfatizó que su investigación en ergonomía y biomecánica no busca solo mejorar specs, sino dar una ventaja tangible a los jugadores y creadores que dependen de cada clic, cada tecla y cada segundo de transmisión.
LEER MÁS:
Logitech G lanza POWERPLAY 2, una base con carga inalámbrica continua para usar con el mouse
Por qué tu próxima computadora debería tener una NPU