Gaming

Estudiantes argentinos crean un videojuego para concientizar sobre el cuidado del medio ambiente

“Marea de Decisiones” propone una mirada crítica y lúdica sobre las políticas públicas y el impacto ambiental en los océanos.

En un contexto global marcado por las consecuencias del cambio climático, seis jóvenes estudiantes de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora decidieron aportar su grano de arena con una propuesta innovadora. Desarrollaron “Marea de Decisiones”, un videojuego educativo y gratuito que busca generar conciencia sobre el impacto de las políticas públicas en la preservación de los océanos y los recursos hídricos.

La iniciativa surgió en el marco de la cátedra de Diseño Multimedial de la carrera de Publicidad, y su repercusión trascendió las aulas: este lunes, el prestigioso diario El País de España publicó una nota que destaca el trabajo de estos jóvenes bonaerenses, resaltando tanto su creatividad como su compromiso ambiental.

En el juego, el jugador asume el rol de gobernador de una ciudad costera y debe tomar decisiones estratégicas que equilibren el desarrollo económico, el bienestar social y la sustentabilidad ambiental. “Reciclar ayuda, pero las políticas públicas y las decisiones colectivas son las más importantes”, sostienen sus creadores.

Inspirado en la realidad, sin caer en el pesimismo

Según explicó Jazmín Underwood, una de las estudiantes del equipo, eligieron esta temática porque notaron una brecha entre los consejos cotidianos sobre el cuidado ambiental y la comprensión real del impacto de las decisiones de gobierno. Durante meses, investigaron informes oficiales, datos científicos y casos reales para construir una simulación sólida y desafiante.

“El objetivo fue plantear escenarios reales que permitan aprender, reflexionar y entretener, todo a la vez”, agregó María Celeste Mazza, otra integrante del grupo. De esta manera, el juego enfrenta al usuario a dilemas complejos: ¿aprobar un cable submarino que mejora la conectividad pero daña el ecosistema? ¿Impulsar ferias de economía circular o proyectos turísticos con riesgo ambiental?

Un reconocimiento al talento local y a la educación pública

La aparición en uno de los medios internacionales más influyentes no solo representa un reconocimiento al talento argentino, sino también una reivindicación del potencial de la educación pública y el compromiso ambiental de las nuevas generaciones.

Desde Lomas de Zamora, estos jóvenes demuestran que la conciencia ecológica puede comenzar desde un videojuego, pero con el objetivo claro de generar impacto en el mundo real. Con “Marea de Decisiones”, invitan a repensar el rol de cada ciudadano y de los gobiernos en el cuidado del planeta.

Leer más

El auge del e-commerce aceleró su uso: ¿cómo son los robots que están cambiando la industria logística?

STEM con perspectiva de género: lanzan un sitio con materiales educativos gratuitos para docentes

Huawei ICT Academy Gualeguaychú: primera academia municipal de tecnología en Latinoamérica con capacitación gratuita en IA, ciberseguridad y cloud

Autor

  • Maxi Fanelli

    Periodista especializado en tecnologías y responsable de contenidos comerciales en ITSitio y en la Comunidad de Gaming. Editor de Overcluster. Anteriormente, trabajé en medios de IT; y como colaborador en Clarín, TN Tecno, Crónica TV y PC Users. Lic. Comunicación Social y Periodismo en la UNLP.

    Ver todas las entradas
[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Maxi Fanelli

Periodista especializado en tecnologías y responsable de contenidos comerciales en ITSitio y en la Comunidad de Gaming. Editor de Overcluster. Anteriormente, trabajé en medios de IT; y como colaborador en Clarín, TN Tecno, Crónica TV y PC Users. Lic. Comunicación Social y Periodismo en la UNLP.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba