
Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, visita la Argentina para encabezar el Devconnect
Del 17 al 22 de noviembre en La Rural, más de 15 mil desarrolladores, emprendedores y referentes del ecosistema blockchain se reunirán por primera vez en América Latina para la Feria Mundial de Ethereum.
Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum y una de las figuras más influyentes del mundo cripto, visitará la Argentina como parte de Devconnect Buenos Aires 2025, el encuentro más relevante de la comunidad global de Ethereum y Web3. Del 17 al 22 de noviembre, La Rural será el epicentro de una semana dedicada al desarrollo de tecnologías blockchain, con más de 15.000 participantes y actividades en toda la ciudad.
Será la primera vez que Devconnect —organizado por la Fundación Ethereum junto a aliados locales e internacionales— se realice en América Latina. El programa incluirá charlas técnicas, hackathons, talleres, espacios de co-creación y eventos de networking, con foco en el desarrollo descentralizado de la economía digital.
Además de la presencia de Buterin, la agenda contará con otras figuras clave del ecosistema como Hsiao-Wei Wang y Tomasz Stańczak (codirectores ejecutivos de la Fundación Ethereum), y proyectos internacionales como OpenZeppelin, POAP y Decentraland, junto a referentes regionales como Crecimiento, ETH Latam, SEED Latam y Ethereum Argentina.
“El Devconnect celebra la alegría de explorar las aplicaciones de Ethereum y su impacto en el arte, el dinero, la gobernanza y nuestra manera de vincularnos”, sostuvo Tomasz Stańczak, codirector ejecutivo de la Fundación Ethereum.
Oportunidades para toda la comunidad
La elección de Buenos Aires como sede no es casual: Argentina se ha convertido en uno de los países con mayor adopción cripto del mundo, con más de cinco millones de personas utilizando activos digitales. La combinación de desafíos económicos, talento local y políticas públicas innovadoras —como los pilotos de identidad digital on-chain con zkSync o el pago de impuestos con stablecoins— han posicionado al país como un laboratorio de innovación.
En ese contexto, la Feria Mundial Ethereum será uno de los pilares de Devconnect 2025. Mostrará en acción cómo la tecnología blockchain ya está transformando las finanzas y otras industrias locales mediante la descentralización, la eliminación de intermediarios y el desarrollo de aplicaciones abiertas.
Durante seis días, el público podrá experimentar con tecnologías como stablecoins, identidad en cadena, DeFi, redes sociales descentralizadas y juegos blockchain, en un entorno abierto tanto a expertos como a curiosos.

¿Qué incluye la Feria Mundial de Ethereum?
-
Exhibiciones en vivo: espacios para que proyectos y L2s muestren cómo funcionan sus aplicaciones.
-
La ciudad del futuro: una visión inmersiva de una ciudad completamente on-chain.
-
Coworking y comunidad: espacios abiertos para trabajar, colaborar y conectarse.
-
Eventos satélite: más allá de La Rural, habrá actividades descentralizadas en distintos puntos de la ciudad.
Esta será la tercera edición de Devconnect, luego de las realizadas en Ámsterdam (2022) y Estambul (2023). La llegada de Buterin y del ecosistema global a Buenos Aires consolida el lugar de la ciudad como uno de los centros tecnológicos más vibrantes del hemisferio sur.
Cómo conseguir entradas
Ya está abierta la preventa de tickets con promociones especiales, e importantes descuentos para argentinos, latinoamericanos, estudiantes, docentes y menores de 18 años.
Más información sobre entradas, agenda y participantes: https://tickets.devconnect.org/