
Bitcoin supera los $50.000: ¿Efecto del Halving o inicio de una nueva era?
Su mayor valor desde diciembre de 2021. Expertos lo atribuyen al próximo Halving, evento que reduce la oferta de BTC y genera un shock en el mercado.
Este miércoles 14 de febrero, el Bitcoin alcanzó más de US $50 mil, marcando su mayor alza desde diciembre de 2021, lo que podría ser el efecto del próximo halving.
La reducción a la mitad de la oferta de nuevos Bitcoins es un shock para el mercado y marca el ciclo del BTC. Este impacto en la relación de oferta y demanda del activo provoca un primer aumento de precio, generando una pequeña bola de nieve que atrae más atención del mercado y de los usuarios, quienes terminan comprando más Bitcoin, haciendo que el precio suba y aumentando el número de desarrolladores trabajando en nuevos casos de uso para la tecnología, lo que realmente genera más valor para el activo.
Los nuevos casos de uso desarrollados aumentan la demanda de la tecnología. Ahora estamos entrando en este nuevo ciclo con nuevos desarrollos importantes, como por ejemplo la Lightning Network de Bitcoin, que facilita el pago instantáneo.

Bitcoin ya estaba desarrollándose en 2023, cuando su precio pasó de poco más de US $16.600 en enero a casi US $42.300 en diciembre, con un aumento anual del 140% en su precio.
Además, estos tipos de tendencias generalmente se extienden a Ethereum y a todo el ecosistema de altcoins. Destaco que las buenas noticias para Bitcoin suelen ser, en general, buenas noticias para todo el mercado de cripto.
Con una década y media como una tecnología resiliente, segura, privada y eficiente, Bitcoin ha acumulado un historial de fundamentos sólidos que, junto con la aprobación de ETFs en enero de este año y las expectativas del halving que debe ocurrir entre abril y mayo, generan un momento de alto interés y demanda institucional, tanto de empresas y organizaciones como de Estados.
Ya es evidente que 2024 será uno de los años más importantes en la historia de la principal criptomoneda del mercado. Es muy probable que, para finales del año, nadie dude de que Bitcoin sea el «oro digital» de la nueva economía.
Por Sebastián Serrano, CEO y cofundador de Ripio.