Eventos

Nexsys Kick Off 2024: reviví la experiencia y descubrí el futuro del mercado IT en LATAM

Ahora podés experimentar la experiencia completa del evento y obtener información valiosa sobre el futuro del mercado IT en Latinoamérica.

Nexsys, el principal distribuidor mayorista de tecnología en software, hardware y soluciones de TI, inauguró su evento de inicio de año 2024 en el Planetario Galileo Galilei, ubicado en la Ciudad de Buenos Aires.

Si te perdiste el evento o simplemente quieres volver a vivirlo, aquí tienes la oportunidad de hacerlo. Accede a este enlace y reviví cada momento con todo lujo de detalles. No te pierdas ningún detalle y disfruta de la experiencia completa.

Durante esta reunión, Gabriel Sobek, CEO encargado de la distribución en Argentina, Paraguay y Uruguay, ofreció una visión general de los desafíos futuros y de las nuevas incorporaciones que se presentarán en su catálogo de productos.

Nexsys inauguró su evento de inicio de año 2024 en el Planetario Galileo Galilei.

Continuando con el evento, se unieron al escenario representantes de algunas de las marcas distribuidas por Nexsys. Entre ellos estuvieron Andrea Mazzola, Directora Comercial y de Canales para APUY en Hewlett Packard Enterprise; Fernando Genovese, Líder de Ecosistema para Argentina, Uruguay y Paraguay en IBM; Christian Young, Gerente General de Lenovo ISG para Argentina y Chile; Karenina Gallardo Salazar, Estratega Tecnológica de Socios de Canal en Microsoft; Luciano Prieto, Director Regional de Ventas para América Latina, Canales y Alianzas en Red Hat; y Gerardo Do’Carmo, Gerente de la Unidad de Negocios en Adobe.

Tendencias y novedades del mercado

Karenina explicó que Microsoft lleva mucho tiempo utilizando IA en sus aplicaciones. “Hay herramientas como Copilot que ayudan a realizar tareas que son rutinarias o de simple resolución. En esta línea, desde Microsoft hemos notado cuatro áreas dónde hay oportunidades para crecer: enriquecer los espacios de trabajo de los empleados, mejorar las soluciones que ellos utilizan, reinventar los procesos de negocios, y elevar la curva de adopción de la IA”.

Si te perdiste el evento o simplemente quieres volver a vivirlo, aquí tienes la oportunidad de hacerlo.

Adobe es otro vendor que cuenta con un porfolio robusto de soluciones para todas las necesidades de gestión de una empresa. Gerardo Do’Carmo indicó que la marca cuenta con más de 28 aplicaciones, “y está pronto a sacar la propia nube”. Todas están trabajando en sinergia y con la ayuda de la inteligencia artificial, buscando reducir las complejidades de los negocios”, profundizó.

Por su parte, Genovese marcó que IBM está trabajando en lo que es IA generativa, “pero desde el punto de vista B2B”. Continuó: “Desde este lugar, tenemos una obligación enorme para con las empresas y los negocios. Sobre todo al hablar de temas éticos y de compliance, donde hay que ser muy precisos y lograr una trazabilidad completa de los datos”.

Mazzola destacó que HPE está apostando fuerte al mejor aprovechamiento de la IA, gracias a la adquisición de Juniper Networks.

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba