Eventos

Epson Sunset Kick Off 2025: innovación y estrategia para el nuevo año

Epson reunió a mayoristas y resellers en su evento anual para presentar estrategias de crecimiento, analizar el contexto económico y lanzar un nuevo programa de fidelización que fortalecerá el canal de distribución en 2025.

Epson presentó en su evento anual las estrategias para 2025, con foco en el consumidor final y en la fidelización del canal de distribución. La compañía anunció el programa Epson Stars, analizó el contexto económico y destacó la importancia de ampliar la capilaridad de clientes. Líderes del sector compartieron su visión sobre las oportunidades de crecimiento en el mercado tecnológico.

Los desafíos de 2024 y las expectativas para 2025

Pablo Kasjan, Head of Consumer de EPSON para Paraguay, Argentina y Uruguay, comenzó el evento destacando los logros de Epson durante 2024, un año que definió como «super desafiante», pero que gracias al esfuerzo conjunto con mayoristas y resellers, resultó en un año exitoso para la marca. «Pudimos abordarlo de una manera estratégica donde todos los resellers y los mayoristas adoptaron nuestra estrategia y nos acompañaron», afirmó Kasjan.

En cuanto a los productos que superaron sus expectativas en 2024, resaltó el hito de haber alcanzado los 100 millones de impresoras Ecotank vendidas a nivel global. Además, mencionó que uno de los productos más esperados para 2025 son los video-proyectores. «Son productos más versátiles, económicos y dinámicos, ideales para el usuario final», explicó. Kasjan destacó el lanzamiento de los modelos EF21 y EF22 de EpiqVision, que se espera estén disponibles a finales de marzo o principios de abril.

Pablo Kasjan, Head of Consumer de EPSON para Paraguay, Argentina y Uruguay.

El impacto del programa Epson Stars

Un tema central en el evento fue el programa Epson Stars, un plan de fidelización dirigido a resellers que ofrece beneficios y acceso a promociones exclusivas. Kasjan detalló que, a través de este programa, los resellers podrán acceder a materiales de comunicación, invitaciones a eventos y hasta viajes, dependiendo de la cantidad de puntos que acumulen. «El programa Epson Stars incluye a todos los resellers de Argentina que estén inscritos como comercializadores de productos de tecnología o telefonía», destacó.

Además, explicó que la relación con los mayoristas y resellers cambiará, ya que se podrá trabajar directamente con ellos, sin la intermediación de agencias. «Con Epson Stars, vamos a poder hablar de forma directa con los resellers y entender sus necesidades», agregó.

Matías Murga, PM de Epson en Solution Box, compartió su visión para 2025, enfocándose en el lanzamiento del programa Epson Stars. Este programa permitirá que los resellers obtengan beneficios a través de un sistema de puntos. «Este programa tiene beneficios tanto en valor como en comunicación y eventos, y quienes lleguen a su cuota podrán acceder a un viaje anual», explicó Murga.

En cuanto a los productos que se lanzarán este año, Murga destacó los proyectores destinados al segmento de consumo. «Están muy buenos y generarán mucha expectativa», aseguró. También mencionó que, debido a la situación económica, este año será más competitivo y requerirá un mayor esfuerzo para alcanzar las metas de ventas.

Agustina Morán, Jefa de Producto de Epson en Intermaco, resaltó la importancia del programa de puntos para los mayoristas. «Este programa nos va a ayudar a tener más clientes y generar más ventas mensuales», afirmó. Además, explicó que el mayorista se diferencia por la capacidad de ofrecer una amplia gama de productos Epson, como proyectores, impresoras y consumibles, lo que permite satisfacer las necesidades de sus canales.

Morán también destacó la importancia de contar con Shakira como embajadora de la marca. «Es una figura muy importante en Latinoamérica, y creo que impulsa mucho la venta hacia el consumidor final», agregó.

Damian Di Pace, profesional independiente en el sector de Economía y Marketing.

Damian Di Pace, profesional independiente en el sector de Economía y Marketing, ofreció un panorama macroeconómico para el sector tecnológico en 2025. Según Di Pace, el índice de confianza del consumidor está mostrando una mejora, especialmente para los bienes durables como los productos de Epson, gracias al incremento del crédito en el mercado. «Los bienes durables van para arriba en relación a otros sectores como el consumo masivo», afirmó. También señaló que las expectativas para el sector de tecnología son positivas, y destacó que Epson es un producto clave en las carteras de distribución para este año.

Lucas García Vargas, PM de Epson en Elit, comentó sobre los objetivos para este año, destacando la importancia de la «capilaridad de clientes». «No solo queremos venderle a los top resellers, sino también llegar a los clientes del interior, que es donde Elit nació», explicó García Vargas. En cuanto a los productos, destacó las impresoras L3210 y L3250, así como la nueva L4260, que promete ser un referente en el mercado.

Sergio Airoldi, CEO de Air Computers, compartió su optimismo respecto al futuro de la marca en el mercado argentino. «La política económica cambió el año pasado y nos da una expectativa de crecimiento. Hay más productos y el ‘back to school’ será muy fuerte», dijo Airoldi. También destacó que, aunque el primer semestre de 2024 fue complicado, la segunda mitad del año mostró una mejora significativa, lo que genera expectativas positivas para 2025.

Yamila Benavente, Ejecutiva de Cuentas en Stylus, destacó la importancia del programa de fidelización en el trabajo con los canales. «Este programa va a ayudar a terminar de consolidar la alianza comercial con nuestros clientes», comentó Benavente. Además, recordó que Stylus ha trabajado durante años con Epson en programas de fidelización, como viajes y eventos con clientes específicos. «La idea es seguir fortaleciendo nuestra relación con los canales a través de estos programas», agregó.

Con estas estrategias y lanzamientos, Epson apuesta a consolidar su presencia en el segmento de consumer electronics y fortalecer el vínculo con sus resellers y mayoristas, en un mercado desafiante pero lleno de oportunidades para el 2025.

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba