
El CX Day Argentina 2024 marca un hito con más de 600 asistentes
Con casos de éxito y paneles de discusión, el CX Day Argentina 2024 se posiciona como el evento en Latinoamérica para impulsar una experiencia del cliente y colaborador con impacto positivo y sostenible.
El pasado 15 de mayo, el Auditorio Santander de la Ciudad de Buenos Aires fue testigo de uno de los encuentros más importantes de la Experiencia de Clientes y Colaboradores en Latinoamérica. Con una participación récord de más de 600 asistentes presenciales y más de 150 asistentes vía streaming.
Este año, bajo el tema «Experiencias con Impacto Positivo», el evento destacó las últimas tendencias en IA Generativa, Omnicanalidad, Sustentabilidad, Transformación Cultural y ROI, todo enfocado en enriquecer las interacciones tanto con clientes como con colaboradores.
El CX Day Argentina se dividió en cuatro bloques, cada uno repleto de ponencias inspiradoras y casos de éxito presentados por oradores expertos y empresas líderes en la industria. El primer bloque destacó el éxito de la alianza entre Santander y Telecom, seguido por la visión vanguardista de Carolina Smart de Ipsos sobre el futuro de la experiencia del cliente y el colaborador.
El segundo bloque, liderado por el equipo de Yoizen y Scienza, presentó un caso de éxito innovador en el sector de la salud, seguido por presentaciones magistrales de líderes como Lucia Tonda de Naranja X y Marcos Laplacette de Net2phone.

Por otro lado, el equipo de CAT Technologies y Xdroid, presentaron cómo la IA Generativa & NLP potencian el entendimiento de la voz del cliente. Asimismo, Martín Setton habló sobre el caso de Cervecería y Maltería Quilmes: cómo una organización con más de 130 años tuvo que adoptar una mirada centrada en el Cliente desde la perspectiva B2B.
Finalmente, escuchamos a Eliana De Celis, Solution Engineer en Qualtrics, quien explicó la importancia de hacer de la Experiencia del Cliente una ventaja competitiva para las organizaciones. Las presentaciones ya se encuentran disponibles para verlas de manera asincrónica.
Debates y paneles
Además de las ponencias individuales, se llevaron a cabo dos paneles que exploraron temas claves como la vinculación entre Experiencia del Empleado y Sustentabilidad, así como las prácticas efectivas para garantizar el uso ético de la IA en la Experiencia del Cliente.
El primer panel estuvo centrado en cómo integrar prácticas sustentables en el lugar de trabajo puede fortalecer el compromiso de los colaboradores y su sentido de propósito.
Por otro lado, un segundo panel sobre “AI Governance + CX” estuvo enfocado en las prácticas efectivas para garantizar el uso ético y responsable de la IA; un tema recurrente para las organizaciones que buscan implementar IA Generativa, pero que buscan hacerlo de manera ética y responsable.