
Pablo De Simone: «Nuestro objetivo es construir relaciones sólidas y fomentar el crecimiento conjunto»
Con una trayectoria consolidada en el sector de la tecnología, Pablo De Simone, Territory Manager de ViewSonic en Argentina, comparte su visión sobre los desafíos y oportunidades que enfrentará la empresa en el mercado local en 2025. A través de alianzas estratégicas y un enfoque en la innovación, ViewSonic busca consolidarse en sectores clave como la educación, el empresariado y el gaming, además de fortalecer su ecosistema de canales para garantizar un crecimiento sostenido.
Pablo De Simone, Territory Manager de ViewSonic en Argentina, es un referente en la industria de la tecnología de la información (TI) con más de dos décadas de experiencia. Su trayectoria incluye posiciones clave en empresas como HP, SanDisk y Western Digital, donde lideró proyectos en Argentina, Chile, Perú y Uruguay. Desde hace un tiempo, dirige el negocio de ViewSonic en el país, enfocándose en expandir las ventas, optimizar la presencia de la marca y analizar el mercado para impulsar el crecimiento. «Mi objetivo es superar los objetivos corporativos a través de alianzas estratégicas y un profundo análisis del mercado», explicó.
Un año desafiante para el mercado argentino
El mercado argentino, según De Simone, es clave para ViewSonic, aunque presenta retos particulares debido a las dinámicas locales y los procesos de certificación. «En 2024, el mercado tuvo dos etapas marcadas. Durante el primer semestre, hubo limitaciones en la disponibilidad de productos por restricciones en el acceso a dólares para importaciones. Sin embargo, el segundo semestre mostró signos de recuperación gracias a la estabilidad creciente, la normalización de inventarios y una mejora general en las condiciones del mercado», señaló.
Pese a la falta de un crecimiento sostenido, ViewSonic cerró el año con un fuerte impulso en la demanda durante el último trimestre. «Esto deja perspectivas alentadoras para 2025», destacó De Simone.
Planes y prioridades para 2025
De cara a 2025, ViewSonic tiene como objetivo consolidar su canal mayorista y fortalecer su posicionamiento en Argentina. De Simone adelantó que en los primeros meses del año anunciarán nuevos socios estratégicos y trabajarán estrechamente con los resellers para promover un crecimiento sostenido. “Nos enfocaremos en ampliar nuestra oferta de productos y desarrollar segmentos clave como el educativo, empresarial y de consumo”, aseguró.
El directivo también destacó la importancia de las líneas consolidadas de ViewSonic, como monitores y proyectores, y su apuesta por productos emergentes.

Productos con potencial de crecimiento
ViewSonic cuenta con una de las líneas más amplias de soluciones visuales interactivas, y según De Simone, 2025 traerá lanzamientos clave. “Las pantallas interactivas ViewBoard continuarán creciendo en los segmentos educativo y empresarial, impulsadas por la integración de tecnología en estos entornos”, afirmó. También anticipó una alta demanda de proyectores LED y Laser debido a su innovación, precios competitivos y el aumento de eventos presenciales.
En el ámbito del gaming, los monitores premiados de la marca seguirán siendo los preferidos por los jugadores más exigentes. Mientras tanto, en el segmento empresarial, los monitores ergonómicos de 27 y 32 pulgadas, equipados con cámaras para videoconferencias y conectividad ampliada, se destacarán por su funcionalidad. «Con un portafolio sólido y soluciones innovadoras, estamos preparados para convertir estas fortalezas en un crecimiento destacado», agregó De Simone.
Estrategia para el ecosistema de canales
ViewSonic es una empresa completamente enfocada en el canal, reconocida como un socio confiable para distribuidores y resellers. En 2025, según adelantó su Territory Manager, la marca realizará un relanzamiento que reforzará su presencia en canales tradicionales y de eCommerce. «Nuestros productos estarán más cerca de los usuarios mediante una colaboración más estrecha con los canales de distribución», aseguró.
Además, ViewSonic cuenta con un equipo altamente profesional en Latinoamérica, dedicado al desarrollo del negocio en la región. Esto les permitirá trabajar de manera más coordinada con sus socios para identificar oportunidades, brindar herramientas y capacitar en tecnología de punta. «Nuestro objetivo es construir relaciones sólidas, fomentar el crecimiento conjunto y garantizar que nuestros canales ofrezcan productos innovadores con un excelente respaldo», subrayó De Simone.
Con una visión clara, estrategias definidas y un enfoque en la innovación, ViewSonic se prepara para un 2025 lleno de oportunidades y crecimiento en el mercado argentino.