Dispositivos

Intel refuerza su compromiso con la IA y el canal de distribución en Argentina para 2025

Entre los anuncios destacados se encuentra el lanzamiento de los nuevos procesadores Intel Ultra Serie 2, diseñados tanto para consumidores como para empresas, que llegarán este año al país. Se habló de los planes de trabajo con el canal y mucho más.

En un evento exclusivo realizado en las oficinas de Intel en Vicente López, Buenos Aires, la compañía presentó su visión y anuncios clave para el mercado argentino en 2025. Durante el evento, Giselle Ruiz Lanza, Vicepresidenta General de Ventas y Marketing para América Latina de Intel, y Mariela (Piru) Lucchesi, Directora de Marketing para LATAM y País Argentina, compartieron detalles sobre los nuevos productos y su enfoque hacia la Inteligencia Artificial (IA), un área en la que Intel está marcando un liderazgo indiscutido.

La Inteligencia Artificial como motor de cambio

En su charla, Giselle Ruiz Lanza destacó que Intel está trabajando para mejorar la vida de las personas a través de su ecosistema de tecnología. «Intel habla de ecosistema y lo que estamos haciendo en el mundo es mejorar la vida de las personas con todo nuestro ecosistema», dijo Giselle Ruiz Lanza, enfatizando el compromiso de Intel con la innovación y su visión para 2025.

Uno de los anuncios más relevantes fue el lanzamiento de los procesadores Intel Core Ultra Serie 2, diseñados para la nueva era de la IA. Estos productos ofrecen un alto rendimiento tanto en equipos de consumo como en entornos corporativos, con una atención especial a las cargas de trabajo de IA. En ese sentido, también se presentó el procesador Xeon 6, dirigido a centros de datos, capaz de gestionar cargas de trabajo de IA mediante su arquitectura avanzada de núcleos P-Core y E-Core (Para repartir las tareas de performance y eficiencia).

Por su parte, Mariela Lucchesi compartió su perspectiva sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en la región, resaltando que «la IA es un cambio generacional que crece a pasos agigantados. Hoy estamos en la IA Gen, pero es solo una pequeña parte de lo que será la IA, ya que impacta en segmentos como la salud, las finanzas, entre otros».

Lucchesi también destacó el papel de Intel como líder en este campo, indicando que los nuevos procesadores con chips NPU (Unidad de Procesamiento de Redes Neuronales) permitirán realizar tareas de IA de forma local en dispositivos tanto de laptops como de escritorios. Y estos son los equipos que se esperan ver este año en el país. 

Nuevas soluciones para consumidores y empresas

La IA es un cambio generacional que crece a pasos agigantados.

Lucchesi profundizó en los Intel Core Ultra Serie 2, específicamente los Lunar Lake, que están diseñados para consumidores y empresas. Estos procesadores cuentan con características avanzadas para mejorar la seguridad y la gestión en entornos corporativos, así como para potenciar el rendimiento de la IA en dispositivos personales. «Los Core Ultra son los primeros para correr en Microsoft Copilot + PC con Windows 11«, destacó Lucchesi, mencionando el impacto de la colaboración entre Intel y Microsoft.

Además, Intel destacó en su evento la su nueva línea de procesadores Core Ultra 200, destinada a gamers, creadores de contenido y entusiastas del hardware avanzado. Con estos procesadores, Intel busca ofrecer a los usuarios el rendimiento necesario para ejecutar aplicaciones intensivas en gráficos y procesamiento, como los videojuegos y las soluciones creativas de alto nivel.

Expectativas y crecimiento en la región

Lucchesi también compartió las expectativas de la compañía para el 2025, afirmando que «este año esperamos duplicar las ventas en general en la región«. Un aspecto clave de esta estrategia es la migración de los dispositivos Windows 10 a Windows 11, en colaboración con Microsoft, dado que el soporte para Windows 10 finalizará su soporte próximamente. Según Lucchesi, «entre corporativo y usuarios hay 60 millones de dispositivos que necesitan ser migrados en LATAM», lo que representa una gran oportunidad para la renovación de equipos.

Estrategia de canal y capacitación

Carolina Gutiérrez Prado, directora de comunicaciones para Intel en Latinoamérica, junto a Mariela (Piru) Lucchesi, Directora de Marketing para LATAM y Argentina en Intel.

Intel también está invirtiendo en su estrategia de canal, proporcionando a sus socios herramientas y capacitación para vender y comunicar sus nuevos productos basados en IA. Lucchesi explicó que «tenemos un programa de canales, donde les damos soporte para que sepan cómo publicar y vender toda esta nueva línea de soluciones para IA«.

La compañía comentó que ofrecerá una variedad de recursos, como contenido, casos de uso, demos y webinars, para capacitar a los vendedores, promotores y canales, asegurando que puedan ofrecer soluciones completas a los consumidores y empresas.

Lucchesi agregó: «Este año, trabajando con Microsoft, se presenta una gran oportunidad de refresh de equipos, y estamos comprometidos a apoyar a nuestros socios durante todo 2025 para que puedan aprovechar al máximo esta transición a la nueva era de la IA«.

El futuro de la IA y la colaboración con el canal

«El canal sabe que somos sus socios, y estamos aquí para darles todo el soporte necesario en esta era de la IA que recién comienza», concluyó Lucchesi, reiterando el compromiso de Intel de acompañar a sus socios a lo largo de esta transformación tecnológica.

Leer más

Epson celebró con sus canales de venta en un exclusivo evento previo al show de Shakira en Argentina

El valor de ser partner de Lenovo: impulsando el crecimiento en un ecosistema tecnológico sólido

HP Amplify: impulso al crecimiento de sus socios para potenciar el futuro del trabajo

Autor

  • Maxi Fanelli

    Periodista especializado en tecnologías y responsable de contenidos comerciales en ITSitio y en la Comunidad de Gaming. Editor de Overcluster. Anteriormente, trabajé en medios de IT; y como colaborador en Clarín, TN Tecno, Crónica TV y PC Users. Lic. Comunicación Social y Periodismo en la UNLP.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Maxi Fanelli

Periodista especializado en tecnologías y responsable de contenidos comerciales en ITSitio y en la Comunidad de Gaming. Editor de Overcluster. Anteriormente, trabajé en medios de IT; y como colaborador en Clarín, TN Tecno, Crónica TV y PC Users. Lic. Comunicación Social y Periodismo en la UNLP.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba