Conectividad & Networking

Starlink ya conecta celulares en Argentina: estos son los modelos compatibles

Desde hoy, 15 de julio de 2025, varios celulares ya pueden conectarse directamente con los satélites de Starlink en Argentina. No hace falta antena, ni ningún equipo adicional. Solo el teléfono en la mano, el sistema actualizado y una vista despejada al cielo.

Lo que parecía un plan a largo plazo ya es realidad: Starlink activó oficialmente su servicio Direct-to-Cell en el país. Gracias a acuerdos con operadoras locales y a la infraestructura de T-Mobile, algunos modelos de celulares podrán conectarse directamente a la red satelital cuando no haya cobertura terrestre.

Una solución pensada para zonas rurales, viajeros frecuentes y situaciones de emergencia, que hoy empieza a dar sus primeros pasos en el mercado argentino.

Starlink permite enviar mensajes o alertas aún en lugares sin antenas cercanas.
Starlink permite enviar mensajes o alertas aún en lugares sin antenas cercanas.

¿Qué celulares ya pueden usar Starlink?

La lista oficial incluye modelos recientes de Apple, Samsung, Motorola y Google. Todos deben tener soporte para comunicación satelital y estar actualizados a la última versión del sistema operativo.

Modelos compatibles confirmados:

  • Apple: iPhone 14, iPhone 15, iPhone 16 y posteriores
  • Samsung: Galaxy A14, A24, A34, A54 – Galaxy S21 a S25 – Galaxy Z Flip 3 a 6 – Galaxy X Cover6 Pro
  • Motorola: Razr (2024), Razr Plus (2024), Moto Edge (desde 2024), Moto G Power 5G (2024)
  • Google: Pixel 9, Pixel 9 Pro, Pixel 9 Pro Fold, Pixel 9 Pro XL

Desde Starlink informaron que modelos de Xiaomi, Oppo y OnePlus están siendo evaluados para próximas actualizaciones, aunque por ahora no están habilitados.

Modelos recientes de Samsung ya permiten acceso directo al servicio sin antenas adicionales.
Modelos recientes de Samsung ya permiten acceso directo al servicio sin antenas adicionales.

Qué tiene que tener tu celular para conectarse

No alcanza solo con tener uno de esos modelos. El dispositivo tiene que cumplir ciertos requisitos técnicos:

  • Sistema operativo actualizado: Android 12 o superior, iOS 16 en adelante
  • Soporte satelital integrado: Módem LTE compatible con 3GPP v10 o superior
  • eSIM o nanoSIM: según el modelo
  • Visibilidad al cielo: funciona mejor en espacios abiertos, donde no hay interferencias físicas

¿Qué se puede hacer con la conexión satelital?

En esta primera etapa, la conectividad estará limitada a funciones básicas:

  • Envío y recepción de SMS
  • Compartición de ubicación
  • Llamadas de emergencia

Pero eso no es todo. Starlink ya confirmó que en los próximos meses se habilitarán funciones de voz y datos, lo que permitirá usar apps de mensajería, navegar y hasta hacer videollamadas, aunque siempre en contextos donde la red móvil tradicional no esté disponible.

La conexión requiere visibilidad al cielo y el sistema operativo actualizado.
La conexión requiere visibilidad al cielo y el sistema operativo actualizado.

Una solución pensada para los desconectados

El verdadero impacto de este servicio se verá en zonas rurales, parajes remotos y comunidades sin acceso a internet terrestre. También será útil para quienes viajan con frecuencia por rutas o sierras, donde la señal suele desaparecer.

Además, durante el período de lanzamiento, algunos usuarios podrán acceder gratis al servicio, especialmente en contextos de emergencia o por promoción de operadoras asociadas.

La solución apunta a viajeros, poblaciones aisladas y situaciones de emergencia
La solución apunta a viajeros, poblaciones aisladas y situaciones de emergencia.

¿Qué podemos esperar?

La promesa es clara: conectar cualquier teléfono moderno al cielo, literalmente. Mientras los fabricantes sigan integrando soporte satelital en sus próximos lanzamientos, la compatibilidad seguirá creciendo. Y con ella, la posibilidad de una conectividad más universal y menos dependiente de las antenas tradicionales.

Si tenés uno de los modelos compatibles, ya podés empezar a probar cómo se siente navegar con internet directo desde el espacio. Eso sí: mirá al cielo, actualizá tu sistema, y preparate para estar conectado donde antes no llegaba ni una barra de señal.

Leer más

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba