
Crear cuenta en Starlink paso a paso: activa tu conexión satelital hoy mismo
¿Compraste un equipo Starlink y no sabés cómo empezar? Te contamos paso a paso cómo crear tu cuenta, activar tu servicio de internet satelital y configurar tu equipo para disfrutar de conexión rápida y estable desde cualquier lugar.
Con el crecimiento constante de la demanda de conectividad en zonas remotas o de difícil acceso, el servicio de internet satelital de Starlink se ha posicionado como una de las opciones más atractivas. Respaldado por la empresa SpaceX, este sistema permite contar con internet de alta velocidad sin depender de infraestructura terrestre, y su proceso de activación es sorprendentemente sencillo. Si recientemente adquiriste un plan o un equipo de Starlink, aquí te explicamos paso a paso cómo crear tu cuenta y comenzar a disfrutar del servicio.
Paso 1: Ingresar al sitio web o descargar la aplicación
El primer paso consiste en acceder a la plataforma oficial de Starlink. Esto se puede hacer a través de su sitio web www.starlink.com o bien mediante la aplicación móvil, disponible tanto en dispositivos Android como iPhone. Desde cualquiera de estas dos vías, podrás comenzar el proceso de activación de tu equipo y configuración de tu cuenta.
Una vez dentro, debes seleccionar la opción “Active su Starlink”. Esta sección está diseñada para guiar al usuario de forma intuitiva en cada etapa del proceso. A partir de aquí, seguir los pasos que aparecen en pantalla es fundamental para una configuración exitosa.
Paso 2: Crear o iniciar sesión en tu cuenta
Si ya posees una cuenta, simplemente debes hacer clic en “Iniciar sesión”. En cambio, si eres un nuevo usuario, selecciona la opción “Crear cuenta” (o un botón similar) para comenzar el registro. El sistema te pedirá ingresar tus datos personales: nombre completo, dirección de correo electrónico y una contraseña segura.
Una vez completado el formulario, Starlink enviará un correo de verificación al email proporcionado. Deberás hacer clic en el enlace incluido para confirmar tu cuenta y continuar con el proceso.

Paso 3: Completar el registro y configurar tu equipo
Tras verificar tu correo electrónico, la plataforma puede solicitar datos adicionales, como dirección de envío y facturación, además del método de pago correspondiente. Finalizado este paso, estarás listo para configurar tu equipo Starlink.
Para ello, será necesario instalar físicamente el kit recibido, que incluye los siguientes componentes:
-
Pie o base.
-
Starlink estándar.
-
Router Gen 3.
-
Cable Starlink Gen 3 (15 metros).
-
Cable de alimentación de CA (1.5 metros).
-
Unidad de fuente de alimentación.
El procedimiento de montaje es relativamente simple y no requiere la intervención de técnicos especializados. No obstante, es recomendable seguir las indicaciones del manual incluido en el kit, que detalla paso a paso cómo realizar la instalación.
Paso 4: Ubicación de la antena y conexión
Uno de los puntos más importantes en la instalación del servicio es elegir un lugar adecuado para la antena. Esta debe ubicarse en un sitio elevado, libre de obstáculos como árboles, techos o postes, que puedan interferir con la señal satelital.
La base incluida permite colocar la antena sobre superficies planas, aunque también existen accesorios específicos para fijarla en techos o paredes. Una vez instalada, se conecta mediante el cable correspondiente al router y a la fuente de alimentación. A partir de allí, se realiza la configuración final mediante la app de Starlink.
Para qué sirve la cuenta de Starlink
Tener una cuenta de Starlink no solo es necesario para activar el servicio, sino que también permite gestionar toda la experiencia del usuario. Desde la misma, se puede monitorear el estado de la conexión, verificar el uso de datos, actualizar planes, acceder a soporte técnico personalizado y recibir notificaciones o actualizaciones del sistema.
Además, la aplicación móvil actúa como una central de control, ofreciendo información en tiempo real sobre la calidad de la señal, velocidad de internet y posibles interferencias.
Planes disponibles
Starlink ofrece distintos planes que varían según el país o región donde se presta el servicio. En general, se dividen en dos categorías principales:
-
Planes residenciales: pensados para hogares y usuarios que requieren una conexión estable desde una ubicación fija. Estos planes ofrecen diferentes velocidades y precios, adaptándose al consumo promedio de una familia.
-
Planes itinerantes: diseñados para usuarios que se desplazan frecuentemente o que requieren conectividad desde distintas ubicaciones. Son ideales para quienes viajan en vehículos recreativos o viven en zonas rurales móviles.
Ambos tipos de planes están diseñados para ser flexibles y escalables, de manera que los usuarios puedan ajustarlos según su estilo de vida y necesidades.
Crear una cuenta en Starlink y activar el servicio es un proceso accesible que abre la puerta a una experiencia de internet de alta velocidad incluso en los lugares más apartados. Gracias a una interfaz intuitiva, una instalación amigable y opciones de gestión desde la app, el servicio satelital de SpaceX se consolida como una solución potente para la conectividad del futuro.
Leer mas
- Cómo funciona el plan móvil de Starlink en todo el país
- Starlink ya conecta celulares en Argentina: estos son los modelos compatibles
- Sencinet es el prestador que más servicios de Starlink vendió en el país