Eventos

Pulso IT encendió su día 1: la IA avanza, pero el vínculo humano sigue siendo clave

La novena edición de Pulso IT abrió en el Golden Center con un mensaje claro: la tecnología no reemplaza el valor del encuentro. Alejandro Boggio y Sebastián Magnarelli marcaron el pulso de una jornada donde la IA, la ciberseguridad y la conexión humana fueron protagonistas.

El evento tecnológico más importante de la industria argentina, Pulso IT 2025, dio inicio a su novena edición en el Golden Center de Buenos Aires, con una jornada que combinó innovación, análisis político y económico, y un mensaje que recordó el valor de los vínculos humanos en tiempos dominados por la inteligencia artificial.

Organizado por la Cámara Argentina de Distribuidores Mayoristas de Informática, Productores y Afines (CADMIPyA), reunió a distribuidores, fabricantes, integradores, medios y referentes tecnológicos de todo el país. Desde temprano, los pasillos del Golden Center se llenaron de conversaciones, reencuentros y oportunidades de negocio.

Alejandro Boggio (presidente de CADMIPyA), Sergio Airoldi (vicepresidente de CADMIPyA y CEO de Air Computers) y Sebastián Magnarelli (ITSitio Group)
Alejandro Boggio (presidente de CADMIPyA), Sergio Airoldi (vicepresidente de CADMIPyA y CEO de Air Computers) y Sebastián Magnarelli (ITSitio Group).

Un inicio con gratitud y conexiones reales

El encargado de dar la bienvenida fue Sebastián Magnarelli, brand ambassador de ITSitio Group, quien marcó el tono de la jornada con un mensaje sobre la importancia de la gratitud y la colaboración. “Cuando uno realmente practica la gratitud es donde lo extraordinario se hace presente”, señaló, destacando el trabajo detrás del evento.

Magnarelli recordó que Pulso IT es posible gracias al compromiso de los 28 distribuidores que integran CADMIPyA, y adelantó que la inteligencia artificial, la ciberseguridad predictiva y la infraestructura para la nube serían los grandes temas que atravesarían las charlas de las dos jornadas. “Este es el lugar indicado para conectar con las personas, cocrear con fabricantes y distribuidores, y repensar el negocio en la era de la inteligencia artificial”, subrayó.

Entre las novedades, el ejecutivo presentó el “Tinder de Pulso IT”, una aplicación que permite hacer match entre asistentes, distribuidores y fabricantes, facilitando reuniones y encuentros de networking. “Completen bien su perfil —bromeó—, porque el algoritmo los va a ayudar a conectar con otros visitantes. Este evento es para eso: para abrazarse, compartir y cocrear”.

Espacio CADMIPYA, donde los distribuidores tienen reuniones con clientes.
Espacio CADMIPYA, donde los distribuidores tienen reuniones con clientes.

Volver a mirarse a los ojos

Luego llegó la intervención de Alejandro Boggio, presidente de CADMIPyA y gerente general de Microglobal. Con su estilo directo, Boggio sorprendió al desmarcarse de las sugerencias temáticas que le habían propuesto —IA, digitalización y ciberseguridad— para centrarse en lo esencial: las personas.

“La inteligencia artificial se olvidó de algo —dijo—, y es la esencia de Pulso IT: ustedes. Esta energía que se genera con el relacionamiento, cuando uno vuelve a ver un amigo, un colega, y le pregunta en qué anda o en qué puede ayudar”. Con esa frase, Boggio resumió el espíritu del encuentro: tecnología con propósito, pero sin perder la humanidad.

El ejecutivo destacó que, si bien vivimos una era digital, el valor del contacto personal sigue siendo insustituible. “Qué importante volver a mirarse a los ojos —reflexionó—. Qué lindo es volver a hacer negocios como lo hacían nuestros abuelos, que se daban la mano y cumplían con la palabra. Lo viejo funciona”. Su mensaje cerró con un agradecimiento a todos los presentes y un llamado a fortalecer la comunidad tecnológica argentina desde la confianza y la colaboración.

El equipo de Canales Champions de HP presentó las últimas estrategias y programas para potenciar a los socios del canal, destacando la innovación y el trabajo conjunto como motores del crecimiento tecnológico en Argentina.
El equipo de Canales Champions de HP presentó las últimas estrategias y programas para potenciar a los socios del canal, destacando la innovación y el trabajo conjunto como motores del crecimiento tecnológico en Argentina.

Charlas que marcaron el ritmo del primer día

El día uno de Pulso IT ofreció una agenda cargada de contenido. En la Sala A, el primer panel reunió a los periodistas Maru Duffard, Martín Rodríguez Yebra y Santiago Fioriti, quienes analizaron los desafíos y cambios del escenario político argentino, un contexto clave para la planificación del sector tecnológico.

Luego, Leonardo Giordano, country lead de Cisco para el Cono Sur, presentó su charla “Cisco y el futuro tecnológico de Argentina: IA, ciberseguridad y era agéntica”, con foco en cómo la inteligencia artificial está redefiniendo la infraestructura tecnológica y la protección de datos.

A media tarde, la CESSI —Cámara de la Industria del Software y Servicios Informáticos— propuso una conversación sin tecnicismos titulada “IA sin hype: casos reales, ROI y adopción”, a cargo de Gustavo Guaragna y Maximiliano Roa, quienes mostraron ejemplos concretos de empresas que ya están midiendo el retorno de inversión de sus proyectos con IA.

Periodistas y analistas políticos debatieron sobre el contexto económico argentino y su impacto en la industria tecnológica, en uno de los paneles más convocantes del primer día.
Periodistas y analistas políticos debatieron sobre el contexto económico argentino y su impacto en la industria tecnológica, en uno de los paneles más convocantes del primer día.

Más tarde fue el turno de Huawei, que desplegó dos módulos de charlas: “Eco-Connect con Partners Win-Win comercial market”, a cargo de Germán Gómez Mallo, y “Huawei eKIT: la solución tecnológica creada para el crecimiento de las pymes”, con Federico Borriero, centradas en el apoyo a socios y la expansión del ecosistema PyME.

Lenovo también tuvo su espacio con Nelson Pesce y Mariano Ávalos, quienes presentaron “Una solución para cada proyecto desde la IA hasta la infraestructura de IT con TopChoice Express”, reafirmando el compromiso de la marca con la eficiencia y la personalización tecnológica.

El cierre del primer día llegó de la mano del economista Rodolfo Santángelo y Melina Di Nápole, de Balanz Capital, con la charla “Gobernabilidad y economía post electoral”, donde analizaron el panorama económico argentino, las tasas, el crédito y el impacto del dólar en la planificación de las empresas del sector.

Desde temprano, los pasillos del Golden Center se llenaron de conversaciones, reencuentros y nuevas oportunidades de negocio entre los protagonistas del canal tecnológico argentino.
Desde temprano, los pasillos del Golden Center se llenaron de conversaciones, reencuentros y nuevas oportunidades de negocio entre los protagonistas del canal tecnológico argentino.

Un primer día con energía y propósito

Entre conferencias, paneles y encuentros espontáneos, Pulso IT volvió a demostrar por qué es el punto de encuentro más relevante del mercado tecnológico argentino. No solo por las tendencias que se presentan, sino por el espíritu de colaboración que lo impulsa año tras año.

“Pulso IT está consolidado como el encuentro más importante de tecnología del país. Aprovechémoslo”, había dicho Magnarelli al inicio, y la jornada cumplió con creces esa promesa.

Mañana, el evento continuará con su segunda jornada, que incluirá nuevas conferencias, paneles de debate y actividades enfocadas en el futuro del canal tecnológico argentino.

Leer más

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba