
Huawei ICT Academy Gualeguaychú: primera academia municipal de tecnología en Latinoamérica con capacitación gratuita en IA, ciberseguridad y cloud
Con un enfoque en la formación tecnológica y la inclusión digital, Gualeguaychú inaugura la primera Huawei ICT Academy municipal de Latinoamérica para preparar a profesionales para el mercado laboral actual.
Gualeguaychú, Entre Ríos, se convirtió en la ciudad pionera de Latinoamérica al inaugurar la primera Huawei ICT Academy municipal de la región, un espacio de formación tecnológica con foco en la inclusión digital y el desarrollo profesional. La apertura oficial, que tuvo lugar el martes 1 de julio en el Centro de Convenciones local, contó con la presencia de autoridades municipales, referentes del sector tecnológico y representantes de la comunidad educativa, consolidando un paso trascendental hacia la innovación y el futuro tecnológico regional.
Este ambicioso proyecto, a cargo del Centro de Desarrollo del Conocimiento, representa una oportunidad única para los habitantes de Gualeguaychú y sus alrededores, ya que ofrecerá capacitaciones gratuitas y certificaciones oficiales en áreas estratégicas y de alta demanda laboral como Inteligencia Artificial (IA), ciberseguridad, redes y servicios en la nube (cloud). La Academy tiene como objetivo principal potenciar el talento local, democratizar el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación, y brindar herramientas concretas para que jóvenes y profesionales puedan insertarse con éxito en el dinámico mercado tecnológico global.
Un compromiso con la educación y el desarrollo
Durante la ceremonia inaugural, el secretario de Desarrollo Humano del municipio, Juan Ignacio Olano, expresó el valor que tiene para la ciudad este nuevo espacio formativo: “Esta Academy representa el compromiso inquebrantable de nuestra gestión con la educación y el progreso de cada habitante de Gualeguaychú. Estamos construyendo puentes hacia el futuro, brindando oportunidades reales de desarrollo personal y profesional”.
Olano destacó que la iniciativa va más allá de la mera capacitación técnica, señalando que es un motor de transformación social y económica para la región. “Invertir en conocimiento es invertir en futuro, y es a través de estas acciones que podemos igualar oportunidades, fomentar la innovación y preparar a nuestra gente para los desafíos del siglo XXI”, afirmó.

Un espacio de oportunidades y transformación digital
Por su parte, Gustavo Costanzo, responsable del Centro de Desarrollo del Conocimiento, subrayó la importancia de la Huawei ICT Academy como un hub tecnológico: “No es solo un centro de capacitación, es una puerta de entrada a un mundo de posibilidades, donde la innovación y la empleabilidad se encuentran al alcance de todos”.
Costanzo explicó que la oferta educativa de la Academy está diseñada para responder a las necesidades reales del mercado laboral, apuntando a las tecnologías más relevantes y actuales. “La formación que brindamos contempla desde fundamentos en redes y sistemas, hasta especializaciones avanzadas en inteligencia artificial y seguridad informática, sectores que hoy demandan profesionales altamente capacitados”, señaló.
Además, remarcó que la Academy trabaja para crear un ecosistema de aprendizaje continuo que permita a los estudiantes no solo adquirir conocimientos técnicos, sino también desarrollar habilidades blandas y competencias digitales clave para la inserción laboral y el emprendimiento.
Colaboración público-privada para un desarrollo sostenible
La concreción de esta iniciativa fue posible gracias a un trabajo articulado entre la Municipalidad de Gualeguaychú y Huawei, que junto con el Centro de Desarrollo del Conocimiento y otros actores del sector privado y educativo, lograron establecer un modelo de formación tecnológico con alcance regional.
Esta alianza público-privada no solo apunta a fortalecer las capacidades digitales a nivel local, sino que también busca sentar las bases para un desarrollo económico sostenible basado en el conocimiento y la innovación. “La Academy es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre distintos sectores puede generar un impacto positivo en la comunidad, transformando realidades y generando oportunidades concretas de progreso”, destacó un vocero municipal.
Gualeguaychú, ciudad pionera en tecnología e innovación
La elección de Gualeguaychú para albergar la primera Huawei ICT Academy municipal en Latinoamérica responde a la proyección de la ciudad como un polo dinámico y con visión de futuro en materia tecnológica. La iniciativa reconoce la capacidad local para adaptarse a los cambios globales y su compromiso con la formación de talento capacitado para enfrentar los retos del presente y el futuro.
Este centro educativo se posiciona así como un referente regional para el desarrollo de competencias digitales, que permitirán a estudiantes, técnicos y profesionales no solo acceder a empleos mejor remunerados, sino también contribuir activamente a la modernización productiva y social de la región.
Áreas clave para la formación tecnológica
La Huawei ICT Academy Gualeguaychú focaliza su propuesta en las áreas de mayor crecimiento y demanda a nivel global. Entre ellas se encuentran:
-
Inteligencia Artificial (IA): El estudio de algoritmos y sistemas que permiten a las máquinas aprender y tomar decisiones autónomas, una disciplina en expansión que impacta desde la industria hasta los servicios.
-
Ciberseguridad: La protección de datos, redes y sistemas contra amenazas y ataques, una prioridad clave para empresas y gobiernos en la era digital.
-
Redes y servicios en la nube: La infraestructura que sostiene la conectividad y el almacenamiento de información de forma flexible y escalable, base de la mayoría de las soluciones digitales actuales.
La certificación oficial que ofrecerá la Academy, respaldada por Huawei, otorgará a los alumnos un reconocimiento internacional que abrirá puertas a oportunidades laborales tanto en el país como en el extranjero.
Impacto social y futuro de la formación tecnológica
Este tipo de iniciativas contribuye también a reducir la brecha digital y social, facilitando el acceso a la educación tecnológica a sectores que históricamente han tenido menos oportunidades. De esta forma, la Academy se convierte en un motor de inclusión que genera un impacto positivo en toda la comunidad.
Mirando hacia adelante, la Municipalidad de Gualeguaychú ya planea expandir la oferta y sumar nuevas tecnologías y programas, consolidando un ecosistema de innovación que potencie el talento local y promueva el desarrollo sostenible.
En suma, la inauguración de la primera Huawei ICT Academy municipal de Latinoamérica en Gualeguaychú no solo es un hito para la ciudad, sino un ejemplo para toda la región sobre cómo la educación tecnológica, la colaboración público-privada y la visión estratégica pueden transformar realidades y construir un futuro más equitativo y próspero.
Leer mas
- Huawei presentó sus nuevos wearables en Argentina: tecnología de punta con foco en salud y diseño
- Huawei presenta su nuevos WATCH FIT 4 Series
- 12 argentinos competirán en China tras consagrarse en el certamen de Huawei ICT Competition