
“IA cambiará significativamente lo que hacemos para nuestros clientes y como lo hacemos”, Salesforce
Esta semana Salesforce realizó su evento estrella Dreamforce, allí presentó la nueva plataforma Einstein 1, que incluye avances significativos para la gestión de datos y la Inteligencia Artificial con Copilot y Copilot Studio. Con este anuncio, Salesforce reafirma su compromiso con su oferta de IA dirigida a las empresas.
Dreamforce de Salesforce trajo muchas sorpresas a los asistentes, además de invitar a Salt Alman, reconocido por dirigir la empresa pionera de IA generativa en el mundo: Open AI, presentó dos novedades que seguramente le reportarán grandes beneficios a la marca en 2024.
Se trata de Einstein Copilot, un nuevo asistente conversacional de IA que se integrará en todas las aplicaciones de Salesforce, para ayudar a los usuarios a realizar tareas de forma más eficiente y productiva y Einstein Copilot Studio, una herramienta que permite a las empresas crear aplicaciones personalizadas de IA, las cuales pueden usarse para automatizar tareas, tomar decisiones más inteligentes o crear experiencias personalizadas para los clientes.
De acuerdo con Sunya Norman, VP of ESG Strategy and Engagement de Salesforce, hoy existen varios “copilotos” en el mercado porque el paradigma de tener un asistente dentro de app crece, aquí Salesforce se diferencia en que sus soluciones de IA están enfocadas en el cliente y brindan la conectividad de los datos necesaria para que los clientes tengan muchas opciones.
“Traer la IA al flujo de trabajo, a las personas, a los desarrolladores y al equipo de ventas es muy importante, ofrecer los grandes modelos de lenguaje es una idea bastante inteligente para que las compañías tengan un enfoque abierto de IA y usen el modelo correcto para la tarea correcta”, destacó Norman.
CoPilot construye modelos predictivos sobre Salesforce, hace unos meses la marca anunció Einstein GPT, un modelo de lenguaje para generar correos de ventas y respuestas queremos seguir avanzando, pero este sería solo el primer paso para generar una experiencia conversacional para extender las comunicaciones. Así brindar un nuevo paradigma y aplicaciones para los Trailblazers y ofrecer capacidades para miles de clientes. Todos tenemos que aprender habilidades nuevas, estamos invirtiendo en cursos, es un gran momento en el tiempo para impactar ciertos trabajos.
Los avances de Salesforce con Data Cloud, también son vitales para la nueva plataforma Einstein 1, ya que se trata de una arquitectura para datos masivos, estructurados y no estructurados, con un marco de trabajo extendido hacia los metadatos. “CoPilot de Einstein van a cambiar la vida de nuestros clientes, esto aumentará la capacidad de los miembros del equipo, los clientes estarán más felices y el representante aumentará sus habilidades más allá de rol de ventas. Todos los trabajos que conocemos pueden seguir desarrollándose y desarrollar nuevas habilidades sin código”, explicó Clara Shih, CEO Salesforce AI.
Shih añadió: «Estamos viviendo un momento histórico para la IA, similar a lo que 1999 fue para la nube y recordaremos este día dentro de años. No obstante, existe una brecha de confianza en la IA, a pesar de que todos los directores ejecutivos están pensando en la IA y saben que tiene el potencial de impulsar el crecimiento, reducir costos y mejorar fundamentalmente el servicio al cliente, más de la mitad de los consumidores no confían en la seguridad de la IA generativa y por buenas razones».
Para Shih obtener los beneficios de la IA no es tan simple como decirles a sus empleados que deberían comenzar a usar un bot de IA generativa. Está el hecho de que las IAs en lugar de almacenar datos como una base de datos, aprenden datos y cualquier contexto que se les dé lo aprenden y se capacitan. “Fue sobre esta base que empezamos a mirar internamente y dijimos mira, nuestro valor número uno como empresa es la confianza. Hace 25 años, creamos una forma confiable para que las empresas pusieran los datos de sus clientes en la nube de forma segura; hace diez años, también logramos el uso de la IA predictiva de forma segura. Y lo vamos a hacer de nuevo, lo estamos haciendo nuevamente para la IA generativa”, destacó la CEO Salesforce AI.
Además, explicó que los clientes tendrán el control y el acceso total sobre sus datos y su IA, así sus modelos mejorarán con el tiempo. En Salesforce dan prioridad a resultados precisos y verificables, sumado a esto, las políticas de sus productos protegen los derechos humanos, por lo tanto, se invierte mucho en ellos y la política de uso, se promueve la IA responsable a nivel mundial.
Para Atif Zaim, national Managing Partner and Salesforce Ejecutive Sponsor KPMG, la IA es muy importante para que los usuarios no técnicos puedan experimentar, por otra parte, los clientes experimentan impactos significativos de la IA en la organización se forma unánime y los presupuestos para IA se van a incrementar.
“Vamos a cambiar los servicios que tenemos actualmente, tenemos una solución para gobiernos locales y estatales, queremos servir a nuestros clientes, capacitar a nuestro personal en IA, queremos saber que lo usan de manera responsable, porque el uso de IA es bastante crítico y es necesario abordar el tema ético. Necesitamos que en toda la IA generativa haya intervención humana, queremos ayudarlos a elegir el ecosistema y asegurarnos que no haya pasos en falso”, destacó Zaim.