Seguridad

Cristian Barraza: “Chile es un país estratégico para Genetec”

Con vasta experiencia en IT y seguridad, el director de ventas para Perú, Bolivia y el Conosur de esta empresa canadiense explora los motivos por los que sus soluciones trascienden la seguridad ciudadana y apuntan a un bien mayor.

Llegar a las oficinas de Genetec en Chile podría ser una experiencia llamativa para quienes la visitan. Ubicada en un cowork que se encuentra en un punto neurálgico de la comuna de Las Condes, su locación es la misma de otras grandes empresas que lideran en diversas industrias en el país. El motivo responde a los numerosos cambios que la canadiense ha vivido en el último tiempo, lo que le ha obligado a contar con un espacio más flexible por su crecimiento.

“En Chile tenemos una oficina en la que prontamente vamos a cumplir un año. En la actualidad somos un equipo de 12 personas que tiene la responsabilidad – y también el desafío – de dar respuesta a Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Perú”, nos cuenta Cristian Barraza al salir a recibirnos, orgulloso del trabajo realizado desde Santiago, pero siempre en contacto con sus mercados de influencia.

La elección de Chile como base no es al azar. Este fue el primer país sudamericano en que la empresa – fundada en 1997 y basada en Montreal – tuvo representación. Esto le ha dado no sólo un rol fundamental en su despliegue por la región, sino que posiciona a Barraza como un pionero dentro de su área.

«Tengo la fortuna de conocer la marca desde casi sus inicios”, comenta el ejecutivo. “Cuando nadie sabía lo que era Genetec, junto con los colegas de la época tuvimos la oportunidad de llegar a su página web y conocer esta compañía que no alcanzaba a tener 70 personas en planilla. Hoy pertenezco a esta empresa, somos más de 2,000 empleados en todo el mundo, y cuando en el año 2017 visité por primera vez Montreal, recuerdo que muchas personas que yo había conocido en 2006, con las que interactúe telefónicamente, me reconocieron y se acordaron de mi nombre, y estaban muy contentos de que yo estuviera trabajando con ellos”.

Para poner todo este crecimiento en perspectiva, en 2017 Genetec en Chile tenía sólo 2 empleados. Hoy se manejan 6 países desde allí.

Más que seguridad, más que gobierno

La evolución de Genetec ha sido rápida, incluso para los términos en que una compañía tecnológica se desarrolla. Tal como lo menciona Barraza, tras un crecimiento acelerado en su área primaria, la empresa ha reenfocado sus objetivos y ampliado su área de acción a nuevas fronteras donde su expertise es igualmente valorado.

“Cuando nuestra compañía desarrolla su producto original en el año 97, tenía un objetivo que era seguridad ciudadana, gobierno y municipios. En la actualidad no es solamente gobierno lo que más importa. Creo que nosotros hoy día logramos entregar soluciones muy innovadoras a la industria, a la empresa privada. Si nosotros hiciéramos un análisis de participación, gobierno es tan importante como todo lo que tenga relación a industria privada”, explica el ejecutivo.

Su relación con Chile no es menor. Durante el periodo 2009-2010, Genetec logró implementar sus soluciones y herramientas de software en cerca del 90% de los municipios de la Región Metropolitana. “Logramos contribuir a la seguridad ciudadana, a la reducción del delito y el monitoreo de incidentes”, comentó.

Sin embargo, a contar de ahí tocaba ampliar los objetivos. En este desarrollo de mercado, la empresa ha logrado instalarse como habilitador fundamental en la seguridad de diversas industrias, incluso algunas clave para el desarrollo del país como el puerto de Valparaíso, uno de los más importantes de Sudamérica, el que ha reforzado sus procedimientos en base a soluciones provistas por la empresa y el despliegue de más de 250 cámaras monitoreadas por operarios que aseguran su funcionamiento 24/7.

“Chile es considerado un país estratégico, fundamentalmente por el nivel de resultado que hemos tenido durante estos años. Contamos con personal en Argentina, contamos con personal en Perú, todos básicamente dedicados a crecer constantemente. Más que en ventas, estamos enfocados en la cantidad de proyectos y la complejidad de ellos”, aseguró Barraza.

Habilitantes del trabajo remoto

Como parte de las soluciones que la empresa ofrece en sus mercados clave, Cristian Barraza asegura que los despliegues actuales de Genetec le permiten ser habilitantes del trabajo remoto en casos específicos, los que puedan contribuir tanto a los objetivos de la empresa como a los de sus trabajadores.

“En estos casos ya comenzamos a hablar de mejorar la eficiencia operacional. Tenemos requerimientos y necesidades que están muy asociadas a la centralización de la operación en virtud de la reducción de costos, aunque tenemos otros casos en donde también nos piden colaborar en remotización de procesos para evitar el contar con personal en lugares que puedan ser quizás inhóspitos, lejanos y/o peligrosos”, comentó.

“Trabajamos en una diversidad enorme de verticales: gobierno, salud, hotelería, puertos aeropuertos, infraestructura crítica, energía, minería, forestales, etc. Tenemos una diversidad de clientes que también puede validar todo lo que podemos dar en cuanto a soluciones e innovación tecnológica dependiendo del tipo de requerimiento”, agregó.

La libertad de elegir como propuesta de valor

Una de las ventajas que Genetec ofrece como diferencial frente a sus competidores es que su solución de software no exige la instalación de herramientas de marcas específicas para funcionar. “No te vamos a encasillar en soluciones propietarias. Los clientes están mucho más informados, investigan y llegan a ti porque no los haces dependientes de un único proveedor”, asegura Barraza, justificando así lo que admite como una fortaleza en la propuesta de valor de la empresa canadiense.

Esa libertad de asociar el software de Genetec a elementos de terceros como Axis, Bosch, Hanwha, HID, Honeywell, Idemia y múltiples otros proveedores de hardware, permite generar un enorme catálogo de soluciones modulares a-la-medida de las necesidades de clientes de todo tipo. Ya sea monitoreo de calles o de espacios privados, seguridad integral, biometría, o un seguimiento completo de lo que ocurre en un recinto, todo puede ser ajustado para ofrecer lo que el cliente requiera.

Una de las principales novedades del último mes es la instalación de su nuevo demo room en la oficina, el que permite demostrar a los potenciales clientes la forma en que algunas de las herramientas que la compañía ha dispuesto en este espacio pueden interactuar con su software. Una excelente implementación que resuelve dudas y crea un lugar donde poner a prueba y desarrollar potenciales casos de uso particulares para cada organización.

“Con la habilitación del demo room, nuestros clientes pueden visitarnos y conocer lo que nosotros siempre estamos presentando en PowerPoint, pero ahora de forma práctica. Tenemos un equipo de ingenieros que constantemente está respondiendo a necesidades del cliente final, esto en cuanto a sacar mayor provecho a la plataforma de software que nosotros proporcionamos”, concluyó el ejecutivo.

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba