Tras varios años de relación comercial en países de Latinoamérica, Aruba y ScanSource reafirmaron su alianza comercial en México para aumentar su presencia en el país y atacar, a través de su portafolio de soluciones, verticales de comunicación, seguridad y punto de venta.
Fundada en 2002, Aruba ayuda a las empresas a resolver algunos de sus mayores desafíos de movilidad. Con su portafolio, las compañías pueden dimensionar correctamente su infraestructura de red fija, ahorrar tiempo de TI, reducir costos operativos y de capital, entre muchos otros beneficios.
De acuerdo con Everth Hernández, director general de Aruba Networks, la marca ha experimentado año con año un crecimiento importante del 40% en un mercado que crece entre el 8 y el 10%. En ese sentido, y de acuerdo con la estrategia de expansión del fabricante, Hernández comentó que se encuentran en la búsqueda de socios que les ayuden a apuntalar su crecimiento.
Un portafolio fuerte
“Considero que con nuestro portafolio cubrimos una buena parte del mercado tradicional como lo es el empresarial y el de la mediana empresa, sin embargo, aún hay muchos espacios de crecimiento donde ScanSource es muy fuerte; estoy convencido de que con algunas de las marcas que representan aquí en México podremos ser un aliado natural para complementar su portafolio y entregar las soluciones que el mercado mexicano demanda en verticales como manufactura, hospitalaria, logística y transporte”, aseguró.
Víctor Pérez, country manager de ScanSource, argumentó que México es un país con amplias oportunidades para desarrollar negocios, y la alianza con Aruba representa el fortalecimiento de su portafolio con el cual ambas compañías buscan tener mayor enfoque y penetración.
“En ScanSource nos sentimos orgullosos de poder distribuir los productos de Aruba y ofrecer nuestros servicios de valor agregado. Estamos comprometidos a trabajar más duro y de manera más inteligente con nuestros canales de distribución, a quienes habilitaremos con herramientas, capacitaciones, servicios e inventarios para que puedan tener éxito en sus negocios”, comentó.
Parte de la estrategia que el mayorista desarrollará para impulsar al canal será a través de la venta cruzada o crosseling, una táctica que han manejado desde hace algunos años con buenos resultados. Asimismo, a través de su página web con ecommerce los canales pueden tener acceso en tiempo real al inventario de la empresa y agilizar los tiempos de respuesta a sus clientes.
Además, la empresa capacitará a sus aliados de negocio a través del Fast Path Tour, con la finalidad de agilizar la relación con el fabricante y que en cuestión de meses o semanas los partners estén vendiendo sus soluciones.
Con el programa, los canales se capacitan y acceden a la asistencia de un especialista de ScanSource para que los ayude a concretar sus primeros proyectos, posteriormente se monitorea el crecimiento y la generación de negocios, así lo indicó Luis Toledo, director Comercial de ScanSource México, quien además comentó: “La alianza que estamos celebrando ambas compañías representa una oportunidad para todos nuestros integradores, partners y resellers, para complementar el portafolio que ya venden en las verticales de punto de venta, captura de datos, seguridad y comunicaciones”.
Asimismo, HPE Aruba ofrece un programa de canal ligado al éxito de sus partners. En el siguiente video, Enrique Fernández, Director de Canales de Aruba en México nos explica a detalle en qué consiste y los beneficios que pueden obtener con él.
Finalmente, Héctor Ramírez, gerente de Mercadotecnia de ScanSource México, explicó que, como cada año, llevarán a cabo su roadshow por todo el país, en las siguientes fechas: Marzo – Monterrey, abril – Guadalajara, junio - Chihuahua, julio – Querétaro y cierran actividades en la Ciudad de México con el Innovation Forum.