EventosDistribución

Toda la info sobre herramientas de preventa de Cisco en un webinar de Distecna

Recientemente, Distecna llevó a cabo, de la mano de Cisco, un Webinar que tuvo como objetivo ofrecer al canal herramientas para agilizar sus preventas.

«Siempre estamos viendo como resolver los problemas en una forma más eficiente, de modo de obtener una solución mejor en un tiempo menor», comentó Mariano Centeno, Ingeniero de Preventa Cisco en Distecna, en una entrevista exclusiva para ITSitio.com y continuó: «La idea (del webinar) fue que el reseller conociera más en detalle las herramientas que Cisco pone a su alcance, así tiene mayor confianza en recomendar una solución y por otro lado puede hacerlo en menor tiempo porque está la información a su alcance».

«Cisco tiene una infinidad de herramientas tanto desde el lado comercial, como para la preventa técnica como así también en la postventa. En ese caso describimos las herramientas de preventa importantes – según nuestro criterio», afirmó el ejecutivo.

También comentó que se evaluó la importancia de las herramientas más interesantes y útiles de acuerdo a las consultas y dudas que se reciben con frecuencia. Por ejemplo:

Conocer la performance de un firewall según los requerimientos del cliente: encriptación, IPS, tamaño de paquetes, versión de imagen. Esto no es un tema menor, según la proyección a futuro de su negocio, puede conocer por anticipado cual es la mejor solución.

Como diseñar una solución completa de telefonía IP de manera que todos sus componentes sean compatibles: capacidad del servidor, tipos de licencias y cantidad, modelos de teléfonos según requerimientos de uso, gateways de voz para la conexión a la red pública, tipo de soporte de la solución, aplicaciones de terceros compatibles, switches de interconexión, etc.

También se analizaron otras herramientas adicionales para definir una respuesta adecuada hacia el usuario final y que permita además lograr una rápida interacción para la búsqueda de la mejor solución para su modelo de negocio. Entre otras:

  • PUT – Product Upgrade Tool – Permite conocer qué actualizaciones en particular se van a necesitar para servidores o appliances instalados en la red actualmente.
  • SMB Online Device Emulator – Es la representación actual de las interfaces de administración y configuración de dispositivos Cisco SMB: Routers, Switches y Access Points inalámbricos. Esto permite conocer más en detalle todas las funcionalidades de estos productos y cómo interactúan entre sí.
  • GVE – Global Virtual Engineering – que es otra posibilidad para la asistencia en preventa técnica para resolver temas específicos no contemplados. Es posible consultar en castellano a un ingeniero de Cisco por e-mail y definir si el contacto posterior también sea por correo o telefónico. «Lo más interesante es que cubre todas las arquitecturas y tecnologías de los productos Cisco», concluye Centeno.

«Tener en cuenta que la información alguna de ellas no es de aplicación absoluta hacia productos Cisco, sino que además resuelven temas de otras tecnologías asociadas, como por ejemplo obtener la disipación térmica de equipos – en especial switches y servidores según sus diferentes opciones – lo que es de ayuda para la estimación de los equipos de refrigeración en un datacenter», dijo Centeno

Sobre el evento también compartió: «La convocatoria fue muy buena, un poco nos llamó la atención que una webinar donde no se detallaban productos o soluciones particulares fuera tan concurrida. Resultó sin duda interesante porque tuvimos muchas consultas de mayor información de cómo acceder a su uso».

Los resellers que han tramitado sus credenciales de CCO – Cisco Connection Online – pueden acceder directamente a las herramientas. Hay un pequeño grupo de ellas que debe solicitar previamente su acceso, lo cual se logra sin problema alguno.

Autor

  • Florencia Gómez Forti

    Periodista y Social Media Manager especializada en tecnología y espectáculos. Comenzó su camino en el mercado IT de la mano de ITSitio y hoy es Editora de Contenidos para toda la región. Realiza coberturas especiales internacionales y nacionales para marcas como HP Inc. e IBM.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Florencia Gómez Forti

Periodista y Social Media Manager especializada en tecnología y espectáculos. Comenzó su camino en el mercado IT de la mano de ITSitio y hoy es Editora de Contenidos para toda la región. Realiza coberturas especiales internacionales y nacionales para marcas como HP Inc. e IBM.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba