
Creadores de contenido, un mercado clave para Sandisk Professional
Chile es el primer país de Latinoamérica en que la línea profesional Sandisk Professional fue presentada. Promete traer productos de grado empresarial en carcasas de calidad premium a precio competitivo para el mercado creativo.
Por Hugo Morales, Senior Tech Reporter.
Pensando en atender de manera especializada el crecimiento de la industria audiovisual y el auge de los creadores de contenido, Western Digital ha presentado en Chile una nueva línea de Sandisk que conjuga alta velocidad, durabilidad y diseño premium.
Se trata de Sandisk Professional, su nueva línea de productos para prosumers y profesionales creativos que generan, comparten y archivan contenido a gran escala. Este lanzamiento pone a Chile como el primer país de América Latina en que WD comercializa estos productos.
Según Osvaldo Caviedes, Sales Manager para Chile, Perú, Ecuador y Bolivia para WD, esta elección responde al enorme crecimiento de las industrias creativas en el país, un área que representa el 2.2% del PIB, cuenta con más de 45.000 empresas y genera gran cantidad de lugares de trabajo. “En Chile no hay una oferta que esté orientada especialmente para clientes profesionales”, comentó el ejecutivo.
El propio Caviedes confirmó en conversación con IT Sitio lo que hace especial a esta nueva línea: Se trata de productos de grado empresarial – que normalmente no se consigue en puntos de venta sino sólo a través de grandes compras corporativas – los que ofrecen una durabilidad muchísimo mayor y ofrecen mayor seguridad para guardar proyectos críticos.
“Un disco duro normal puede tener una carga de trabajo de hasta 150 TB por año, un disco duro empresarial ofrece hasta 550 TB por año. Que el producto pueda durar bastante es clave y esto hace a los productos de Sandisk Professional mucho más confiables”, explicó Caviedes.
El ADN de G-Technology permea a Sandisk Professional
Ya en 2021, Western Digital comunicaba que una de las marcas que recientemente había adquirido – G-Technology – sería rebautizada como Sandisk Professional. Sin embargo, este cambio tardó algún tiempo en concretarse a gran escala y algunos mercados clave para la empresa siguen en el proceso de cambio de nombre. En la zona LatAm se implantó de inmediato.
“Esta es una definición que se tomó considerando la potencia de la marca Sandisk en América Latina. En mercados como Estados Unidos aún tenemos productos que se comercializan usando la marca G-Technology”, comentó Daniel Sanclemente, Gerente de Ventas de Western Digital.
Para su lanzamiento en Chile estará disponible su disco duro G-Drive de sobremesa en 6TB, el disco duro portátil G-Drive ArmorATD en 2 y 4TB, y su ultraportátil G-Drive SSD con hasta 2TB de capacidad.
Todos son compatibles con Time Machine de Apple, o con sistemas Windows aplicándole un reformateo.