Conectividad & Networking

¿Para qué virtualizar? (y cómo)

Existen muchos modos de utilizar la virtualización para conseguir mejoras de eficiencia y flexibilidad:

  • Consolidación de múltiples cargas de trabajo, entre las que se incluyen sistemas y servidores infrautilizados con necesidades de recursos variadas y dinámicas.
  • Implementación rápida y escalabilidad de cargas de trabajo para atender las cambiantes necesidades empresariales.
  • Adición de recursos de sistema, como unidades de procesamiento central (CPU), memoria y almacenamiento en grupos compartidos para la reasignación dinámica entre varias cargas de trabajo.
  • Desarrollo y prueba de aplicaciones en dominios independientes y seguros.
  • Movilidad en vivo de cargas de trabajo activas entre servidores para permitir las actualizaciones de las plataformas y el equilibrado de sistemas, o para evitar tiempos de inactividad por mantenimiento planificados.

IBM PowerVM ofrece soluciones de virtualización de capacidad industrial para blades y servidores IBM Power Systems que ejecutan cargas de trabajo IBM AIX, IBM i y Linux. Basado en más de una década de evolución e innovación, PowerVM representa la vanguardia en cuanto a virtualización empresarial y ha sido implementado en numerosos entornos de producción de todo el mundo por la mayoría de los propietarios de Power Systems.

En la familia de servidores Power System escalables de forma horizontal y vertical encontrará plataformas de consolidación de cargas de trabajo de probada eficacia1 que ayudan a los clientes a controlar los costes y, al mismo tiempo, a mejorar el rendimiento, la disponibilidad y la eficiencia energética en general. Gracias a estos servidores y a las soluciones de virtualización PowerVM, una organización puede consolidar grandes cantidades de aplicaciones y servidores, virtualizar completamente sus recursos del sistema y ofrecer una infraestructura de TI más flexible y dinámica. En otras palabras, Power Systems con PowerVM ofrece las ventajas de la virtualización sin límites.

PowerVM también ofrece un entorno de virtualización seguro y flexible, basado en capacidades de fiabilidad, disponibilidad y operatividad (RAS) avanzadas, escalabilidad extrema y un excelente rendimiento de la plataforma Power Systems, con los destacados procesadores POWER.

VIRTUALIZACIÓN DE PROCESADORES

La gama de productos Power Systems le da la libertad de usar el modelo de procesamiento de escalabilidad horizontal o vertical para ejecutar la más amplia variedad de aplicaciones empresariales sin los costos ni la complejidad que suele implicar la gestión de varios servidores físicos. PowerVM puede ayudarle a eliminar los servidores infrautilizados porque ha sido diseñado para agrupar recursos y optimizar su utilización en varios entornos de aplicaciones y sistemas operativos (SO). Mediante las capacidades de VM avanzadas, una simple VM puede actuar como un entorno operativo AIX, IBM i o Linux totalmente independiente, usando recursos del sistema exclusivos o compartidos. Con los recursos compartidos, PowerVM puede ajustar automáticamente los recursos de almacenamiento, memoria o procesador agrupados en varios SO, tomando prestada capacidad de las VM inactivas para gestionar las grandes exigencias de recursos de otras cargas de trabajo.

Con PowerVM sobre Power Systems, los responsables de TI tienen la potencia y la flexibilidad necesarias para cubrir las necesidades de varios sistemas en una sola máquina. PowerVM Micro-Partitioning permite múltiples VM por core de procesador, y según el modelo de Power Systems, puede ejecutar hasta 1000 VM en un único servidor (cada una con sus propios recursos de entrada/salida (E/S), procesador y memoria). Los recursos de procesador pueden asignarse con una granularidad de 1/100 del core. La consolidación de sistemas con PowerVM puede contribuir a reducir los costes operativos, mejorar la disponibilidad, facilitar la gestión y aumentar los niveles de servicio al tiempo que permite a las empresas implementar rápidamente las aplicaciones.

Varios grupos de procesadores compartidos permiten equilibrar, automáticamente y sin interrupciones, la potencia de procesamiento entre las VM asignadas a los grupos compartidos, lo que se traduce en un aumento del rendimiento.

También ofrece la posibilidad de limitar los recursos del core del procesador utilizados por un grupo de VM para que sea posible reducir los costes de licencia de software del procesador.

Shared Dedicated Capacity permite ‘donar’ los ciclos libres de CPU de las VM del procesador dedicado a un grupo de procesadores compartidos. Dado que una VM dedicada mantiene prioridad absoluta para los ciclos de CPU, habilitar esta función puede incrementar la utilización del sistema sin poner en peligro la potencia de procesamiento de las cargas de trabajo esenciales.

Dado que su tecnología principal está integrada en el firmware del sistema, PowerVM es una plataforma de virtualización altamente segura que ha recibido la certificación Common Criteria Evaluation and Validation Scheme (CCEVS) EAL4+3 por sus características de seguridad.

VIRTUALIZACIÓN DE MEMORIA

Ahora PowerVM ofrece la IBM Active Memory Sharing (AMS), una tecnología que le permite reasignar memoria de una VM a otra de un modo inteligente y dinámico para mejorar la utilización, la flexibilidad y el rendimiento. AMS permite compartir un grupo de memoria física entre diferentes VM de un servidor, lo que contribuye a mejorar la capacidad de uso de la memoria y reducir los costes del sistema. AMS puede optimizar memoria quitando páginas de memoria duplicadas, minimizando aún más el uso de la memoria.

VIRTUALIZACIÓN DE E/S

El Servidor de E/S virtual (VIOS) es una VM para fines especiales que puede utilizarse para virtualizar recursos de entrada/salida (E/S) en las VM AIX, IBM i y Linux. VIOS cuenta con los recursos que comparten las VM. Un adaptador físico asignado a VIOS puede ser compartido por muchas VM, lo que reduce el coste al eliminar la necesidad de adaptadores de E/S dedicados. Los grupos de almacenamiento compartido permiten combinar subsistemas de almacenamiento en un grupo común de almacenamiento virtualizado que puede compartir el VIOS en varios servidores Power Systems.

La compatibilidad con N_Port ID Virtualisation (NPIV) proporciona acceso directo a adaptadores Fibre Channel (FC) desde varias VM, lo que simplifica la implementación y gestión de entornos SAN (red de área de almacenamiento) FC.

La compatibilidad con Single Root I/O Virtualisation (SR-IOV) proporciona virtualización de E/S optimizada en el hardware del adaptador de red de E/S. Esta opción de virtualización de E/S proporciona acceso directo a los adaptadores de red desde el servidor VM o VIOS, lo que aumenta el rendimiento y mejora la calidad del control del servicio.

 

 
MÁS INFORMACIÓN
Características IBM PowerVM
 

Autor

  • Pamela Stupia

    Editora de ITSitio para toda la región. Comenzó su camino en medios gráficos y digitales hace más de 10 años. Escribió para diario La Nación y revista Be Glam del mismo grupo.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Pamela Stupia

Editora de ITSitio para toda la región. Comenzó su camino en medios gráficos y digitales hace más de 10 años. Escribió para diario La Nación y revista Be Glam del mismo grupo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba